Categorías: VALPARAÍSO

Buscar nuevas fuentes de agua para Chile fue el foco de congreso internacional

La iniciativa liderada por la USM busca elaborar una guía de evaluación de impactos ambientales y criterios de sustentabilidad para plantas desalinizadoras que utilicen la tecnología de osmosis inversa.

Ante una audencia compuesta por representantes del mundo empresarial, público y académico se presentó el proyecto IDRO en la primera versión del congreso internacional ACADES, organizado por la Asociación Chilena de Desalación y Reúso A.G., cuyo foco es la búsqueda de nuevas fuentes de agua para Chile.

La iniciativa, liderada por el director de IDRO Dr. Adrián Ortiz del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María, y en la que participa un equipo transdisciplinario de investigadores de la Universidad
de Valparaíso y la Universidad Andrés Bello, tiene como propósito elaborar una guía de evaluación de impactos ambientales y criterios de sustentabilidad para plantas desalinizadoras de agua de mar que utilicen la tecnología de osmosis inversa.

El Dr. Ortiz, explicó que “mediante este proyecto buscamos proponer una guía de evaluación de impacto ambiental de proyectos de desalación de agua de mar, basada en evidencia científica. Para llegar a esta guía estudiaremos mediante investigaciones propias los impactos atmosféricos, terrestres y acuáticos. Los primeros dos serán estudiados mediante la metodología de análisis de ciclo de vida, prestando especial atención al consumo de energía, materiales y químicos y como estos impactan, por ejemplo, en el cambio climático, agotamiento de recursos, ecotoxicidad, etc.”

Añadió que “con impactos acuáticos nos referimos al medio submarino que es particularmente complejo, ya que en el existen ecosistemas que viven en un medio que está en constante movimiento. En el marco del proyecto estos impactos serán estudiados mediante la integración de experimentos en laboratorio con simulaciones computacionales. En este contexto, el congreso permitió discutir sobre los vacíos del marco normativo actual, que en la actualidad no considera explícitamente el análisis de los proyectos de desalación en su integridad”.

Desafíos y oportunidades

En representación de IDRO asistió al congreso ACADES el Dr. Patricio Winckler de la UV, quien precisó que “presentamos el proyecto en una sesión denominada ‘Definiciones de estándares y soluciones para la seguridad hídrica’, a la que asistieron unas 60 personas y recibimos bastantes comentarios desde el mundo jurídico, ACADES y empresas de tecnología”.

En relación al encuentro internacional, el Dr. Winckler señaló que “fue la primera instancia para discutir sobre los desafíos y oportunidades de la desalación en Chile. Contó con más de 80 expositores, entre académicos, empresarios, políticos, autoridades, líderes de opinión, tecnólogos y representantes de la sociedad civil, y en torno a 500 asistentes nacionales y extranjeros”.

De esta forma, durante dos jornadas se discutieron los aspectos ambientales, tecnológicos, legales, sociales y ambientales asociados a un sector productivo que busca la seguridad hídrica de las comunidades, la industria, la minería y la agricultura, siendo un aspecto positivo que “hubo espacio para presentar proyectos de investigación como el que estamos desarrollando”, puntualizó el académico de la UV.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace