Categorías: VALPARAÍSO

Profesores de la Región de Valparaíso participan en curso UDLA sobre metodologías activas, nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial en la educación

Doscientos profesores de colegios de la Región de Valparaíso serán los beneficiados del curso “Aula del Futuro: integrando las metodologías activas, las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial en la educación”, programa elaborado por Universidad de Las Américas Sede Viña del Mar en alianza con la Secretaría Regional Ministerial de Educación, con el propósito de ofrecer a los docentes una visión integral y actualizada en estas materias.

Según explicó la Vicerrectora de UDLA Sede Viña del Mar, Paola Espejo, “nos encontramos en una era donde la educación se transforma constantemente, impulsada por avances tecnológicos y cambios sociales significativos. Por ello, este curso busca proporcionar herramientas, recursos, competencias, actitudes y conocimientos esenciales que permitan a los docentes no solo adaptarse a estas nuevas realidades, sino también ser protagonistas en la creación de entornos de aprendizaje dinámicos, inclusivos y efectivos, por ejemplo, a través de metodologías activas, el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación y el aprendizaje colaborativo”.

Por su parte, la seremi de Educación, Romina Maragaño, enfatizó la importancia de incorporar estos elementos al interior de los establecimientos, ya que “puede potenciar significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando la participación activa de los estudiantes y comprometiéndolos con su desarrollo formativo, y además, son herramientas de mucha utilidad para los docentes, ya que les permite mejorar su práctica pedagógica al adaptarse a las necesidades del siglo XXI en materia de educación”.

El plan, gratuito y certificado, se realizará entre marzo y abril, incluyendo seis clases teórico prácticas online sincrónicas, las últimas dos con opción de presencialidad en Campus Los Castaños u online, sumando en total de 12 horas cronológicas con énfasis teórico, práctico y metacognitivo.

Entre los contenidos destacan el aprendizaje activo y sus metodologías; recursos de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la educación; la evaluación en el contexto del aprendizaje activo y la irrupción de la IA; la estructura de una clase incorporando metodologías del aprendizaje activo, tecnología e IA, entre otros.

Las clases serán realizadas por la Vicerrectora Paola Espejo, candidata a Doctora en Educación y TICs de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Barcelona, España; Adrián Villegas, Director de la Escuela de Educación de UDLA y académicos de la Unidad de Apoyo Pedagógico (UAP) de Sede Viña del Mar.

Entre los beneficiados destacan profesores de colegios de cerca de una treintena de comunas de la Región de Valparaíso, entre ellas, Quilpué, Villa Alemana, Concón, Limache, San Felipe, Juan Fernández, Putaendo, Petorca, Llay- Llay, San Antonio, Valparaíso, Viña del Mar, Los Andes, Casablanca, Hijuelas, La Ligua, Santa María, La Cruz, Quillota, Quintero, San Esteban, Calle Larga, Papudo y Rinconada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

11 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

11 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

11 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace