Categorías: VALPARAÍSO

Estudiantes chilenos obtienen primer lugar en competencia internacional de nanosatélites

USM CubeSat Team se convirtió en el ganador del concurso CubeDesign, organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil y que reúne a los mejores equipos de universidades con experiencia en ingeniería aeroespacial de Latinoamérica.

Los estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María, que componen USM CubeSat Team, se convirtieron en los ganadores de la competencia CubeDesign 2023, realizada en las dependencias del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), en el estado de São Paulo, Brasil, y que constó del desarrollo de las herramientas necesarias para construir un satélite.

El equipo se convirtió en el primer grupo de universitarios chilenos en ganar esta competencia. Tras dos experiencias en el concurso bajo modalidad virtual en los años 2020 y 2022, con un quinto y tercer lugar, respectivamente, un total de siete estudiantes del equipo, cinco en calidad de participantes y dos como observadores, viajaron a Brasil representando a la USM y a nuestro país.

“Fue una experiencia inolvidable y muy enriquecedora en el ámbito académico. El poder viajar a Brasil como equipo, competir y además resultar ganadores es algo espectacular. Estamos muy contentos”, señaló Paula Navia, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica y capitana del equipo USM CubeSat Team tras su retorno a Chile.

Marcando un hito

Desarrollada entre el 28 de febrero y el 1 de marzo, el concurso contó con la participación de equipos de estudiantes de diferentes universidades de Brasil y la delegación de la USM como único equipo extranjero.

Durante las tres jornadas, USM CubeSat Team desarrolló una serie de etapas bajo la atenta mirada de los investigadores del INPE, encargados de evaluar a cada uno de los equipos en competencia.

Presentación y defensa del proyecto con una posterior ronda de preguntas; pruebas de certificación de satélites, como apuntamiento al sol, ciclo térmico, estabilización y vibración, entre otras, y la realización de una misión, consistente en que el CubeSat sea capaz de detectar rayos durante una tormenta, realizar un conteo de éstos y detectar su tamaño, fueron las pruebas que el equipo logró sortear con éxito, siendo el grupo con mejor desempeño de la competencia.

Para el académico del Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM y profesor guía de los estudiantes, Rodrigo Cassineli, alcanzar el primer lugar en este concurso “es un gran resultado y un logro súper importante para el país y la universidad. CubeDesign es una competencia de alto nivel, en la cual debes enfrentar a equipos de universidades con una amplia experiencia en ingeniería aeroespacial y un desarrollo importante a nivel de satélites”.

Cassineli afirmó que “a pesar de que como universidad no tenemos una carrera de ingeniería aeroespacial, los resultados muestran que la formación de nuestros estudiantes es de un excelente nivel, y que somos capaces de desarrollar tecnología aeroespacial con buenos resultados”. El investigador señaló que el apoyo entregado por varios de los departamentos de la casa de estudios, CCTVal, AC3E e Ingeniería 2030 fue de fundamental importancia para obtener este logro.

Por su parte, la capitana de USM CubeSat Team señaló “éramos el equipo con menos experiencia, pero también fuimos quienes supieron resolver los problemas más rápido, con buena comunicación. Volvimos de Brasil con un balance tremendamente positivo, con muchos aprendizajes y con ganas de seguir mejorando para volver a competir en la próxima edición del concurso”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

8 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

13 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

21 horas hace