Categorías: VALPARAÍSO

8M: Un reconocimiento a los movimientos feministas

Mg. María Isabel Muñoz Jaime

Directora de Carrera Trabajo Social, sede Viña del Mar

Estudiante Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar

Universidad Santo Tomás

Cada 8 de marzo salimos a las calles para manifestar y poner al centro del debate la deuda histórica en temas de violencia de género, dominación y reproducción de un sistema llamado patriarcado. El cual otorga privilegios a los hombres en todos los ámbitos de la vida, subordinando a la mujer a lo doméstico, el cuidado, la precarización laboral, la desigualdad, etc.

Sin duda, la existencia de diversos movimientos feministas ha permitido a nivel mundial visibilizar la lucha contra un sistema de dominación que se esfuerza por no desaparecer.  Donde las mujeres exigimos justicia, equidad y una distribución equitativa para todas y todos. 

Ante esto, los movimientos feministas se han comenzado a instalar como un motor que tensiona la agenda pública y que han sido capaz de visibilizar, reconocer y detener la violencia contra la mujer.  También, ha permitido denunciar la brecha que debemos recorrer, pero muy especialmente nos ha permitido reconocer los derechos conquistados y visibilizar que cada pañuelo y cada color es una lucha ganada, que nos ha permitido acortar la desigualdad entre hombres y mujeres, siguiendo la consigna de este año “somos resistencia y ni un paso atrás”. 

Por ello, revindicar el papel de los movimientos sociales en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el mundo es todo un logro, el cual nos desafía a seguir trabajando e instalando a través de diversas movilizaciones, expresiones concretas de un cambio social, que sea capaz de fisurar el horizonte normativo, ético y político y así producir cambios, para que la sociedad tenga un mejor desarrollo y donde las mujeres y niñas logren un protagonismo de liberación. Finalmente, esperamos que los movimientos feministas nunca pierdan su politicidad ni su criticidad, porque esto nos ha permitido seguir avanzando.

Prensa

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

13 mil metros de tuberías de agua se renovarán en 19 localidades de la región

Son más de $ 5000 millones los que Aguas Araucanía invertirá en nuevas redes de…

3 horas hace

DAEM de Lautaro capacitó a funcionarios en modernización de ley de compras públicas

Durante los días miércoles y jueves, los funcionarios del Departamento de Educación Municipal de Lautaro,…

3 horas hace

Referente pediátrico del Servicio de Salud Chiloé reitera el llamado a Vacunarse Contra la Influenza: “Vacunarse sigue siendo seguro y necesario.”

Frente al preocupante aumento de circulación viral, especialmente de casos de influenza, el Servicio de…

3 horas hace

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias de acuerdo a Ley de Cumplimiento Tributario

La Ley 21.713, otorgó la facultad al Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, para…

3 horas hace

Santo Tomás Viña del Mar realizará su primer Ensayo PAES del 2025

Las pruebas que se rendirán serán Competencia Matemática 1 y Competencia Lectora. Los interesados se…

3 horas hace

Teatro, danza y experiencias lúdicas exploran el universo de la ciencia en Puerto de Ideas Antofagasta 2025

Un homenaje al científico chileno Francisco Varela, protagonizado por su hija, la actriz Leonor Varela;…

4 horas hace