Categorías: VALPARAÍSO

Salud mental: La gran olvidada en las catástrofes

Las catástrofes son eventos que ocurren en momentos no determinados, provocando daños irreparables en las personas, medio ambiente y comunidades. Su impacto no es solo material, sino también en el ecosistema, generando una desorganización en el funcionamiento individual, social e institucional, con consecuencias que perduran en el tiempo.

El incendio ocurrido el pasado 2 de febrero en Región de Valparaíso, ha sido considerado una de las catástrofes más grandes vividas en nuestro país. En este contexto, las personas y familias que habitan los distintos sectores se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, donde no solo existe un perjuicio económico y material, también, han debido cargar con la pérdida de cientos vidas humanas de familiares y conocidos que forman parte de sus vidas en comunidad, sumado a la destrucción total de sus territorios.

Actualmente, se ha logrado dimensionar el daño de las viviendas afectadas por el incendio, ante ello, las ayudas económicas dispuestas para la emergencia han operado con relativa rapidez. Sin embargo, estas medidas carecen de herramientas que permitan a las personas procesar este evento traumático, frente a los síntomas de ansiedad, irritabilidad, problemas de sueño, deterioro social y laboral e hipervigilancia, donde el funcionamiento diario de los afectados se ha visto altamente impactado.

Es de esperar que el gobierno comprometa recursos para el abordaje de los diversos problemas de salud mental que han comenzado a surgir debido a la tragedia, como consecuencia directa del incendio, la pérdida de vidas humanas y el sentimiento de amenaza, constatado en los múltiples de relatos de personas y familias que han vivenciado este desastre.

Mg. María Isabel Muñoz Jaime
Directora de Carrera Trabajo Social, sede Viña del Mar
Universidad Santo Tomás

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

4 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace