Requisito número uno, siempre antes, durante y después de manipular alimentos se deben higienizar las manos, lavándolas con agua potable y jabón
Cocinar con mascarilla y cofia (gorro para el pelo), de esta manera disminuimos considerablemente los riesgos sanitarios de las personas a las que se ofrecerá la comida
Comprar alimentos en el comercio establecido, revisar la fecha de vencimiento y la integridad de los envases
Disponer de tablas diferentes para picar carnes, vegetales y/o frutas. Si solo se dispone de una, primero manipular los vegetales o frutas, lavar muy bien la tabla y luego manipular la carne, también limpiar muy bien la superficie de trabajo y cuchillos
Es indispensable mantener la cadena de frío de los alimentos que requieran refrigeración o congelación. Dadas las altas temperaturas que se está enfrentando, se recomienda evitar la exposición de alimentos a temperatura ambiente por más de una hora, ya sean estos crudos o cocidos
Si se entrega frutas o verduras crudas, hay que sanitizarlas previamente con 1 litro de agua con ½ a 1 cucharadita de cloro, remojarlas unos 3 a 5 minutos, luego enjuagarlas muy bien y ahí están listas para ser consumidas. Si la verdura trae excedentes de tierra o insectos, antes de remojar se deben limpiar bajo el chorro de agua
Respetar los tiempos de cocción de los alimentos: evitar que las carnes queden con sangre, el huevo debe quedar completamente cocido (clara), lo mismo que el pescado
Para refrigerar huevos, no es necesario lavarlos previamente. Se deben depositar en el espacio designado en el refrigerador, o bien ponerlos en una fuente con tapa y conservar. Si no es posible refrigerarlos, un huevo fresco puede durar hasta 30 días a temperatura ambiente (no más de 21°C), en lugar fresco y sin exposición directa al sol. Solo al momento de prepararlo se debe lavar
Si no se dispone de refrigerador o cooler para conservar la temperatura en al menos 5°C, se deberá planificar la preparación de alimentos de tal manera que no queden excedentes. Si queda comida y se puede refrigerar, exponer a temperatura ambiente máximo una hora
Evitar abrir constantemente la puerta del refrigerador o cooler, ya que de esta manera se corre el riesgo de aumentar la temperatura de los alimentos
A la hora de consumir un alimento cocido y que ha estado almacenado en frío, debe ser recalentado durante, al menos, dos a tres minutos, y que quede completamente caliente
En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…
Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…
Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…
Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…
El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…
En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…