Categorías: VALPARAÍSO

Experto analizó ola de calor extrema que afectará a la zona central del país

“El cambio climático es el gran causante de todos los fenómenos”, afirmó el investigador.

El efecto de una masa de aire cálida es la responsable de la ola de calor que afectará a gran parte de los valles de la zona central del país con temperaturas que podrían superar el umbral del 10% de los registros estadísticos, así lo afirmó Miguel Fernández, meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel.

De acuerdo al investigador, este fenómeno es lo suficientemente estable para que no favorezcan los movimientos verticales del aire, impidiendo con ello el intercambio de temperaturas con los niveles superiores de la capa más cercana a la Tierra.

“Esto también minimiza el viento que se produce en superficie, generando poco movimiento en las partículas de aire que se producen en horas de mayor calentamiento diurno. Por ende, los registros alcanzarán los máximos que se pueden esperar, incluso superando los umbrales del 10% de las temperaturas más altas que se calculan estadísticamente, según datos de aproximadamente 30 años “, afirmó.

Fernández resaltó que de acuerdo al portal Geos, esta condición afectará a las regiones desde Valparaíso hasta el Biobío, especialmente en los valles interiores. “De este modo, la Región Metropolitana sería una de las áreas más afectadas”.

“El cambio climático es el gran causante de todos los fenómenos extremos que se generan a nivel planetario, no solamente hablamos de olas de calor, sino también de eventos extremos de lluvias, vientos y fríos intensos”, agregó.

De acuerdo al investigador de la Fundación Huinay PUCV-Enel, el clima ha cambiado irreversiblemente, por lo que hay que acostumbrarse.  Agregó que, si a este hecho sumamos el Fenómeno de El Niño, “estamos ante una fórmula perfecta para que se mantengan las altas temperaturas en nuestra zona y que se vuelvan a repetir eventos extremos durante los próximos meses”.

Cabe consignar que la autoridad dispuso Alerta Roja para la Región Metropolitana debido a la posibilidad de temperaturas entre los 34 y 38 grados centígrados.

BAJAS TEMPERATURAS EN LA COSTA DE VALPARAÍSO

Respecto a las temperaturas bajas que se han registrado en la costa de Valparaíso durante los últimos días, el investigador sostuvo que la masa de aire cálido se desplazó ligeramente hacia el Este, permitiendo la circulación de viento con componente sur y con ello una mayor ventilación de la zona del borde costero, trayendo consigo aire más frío y mayor humedad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

14 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

14 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

15 horas hace