Categorías: VALPARAÍSO

Alerta roja por ola de calor: ¿qué hacer ante un golpe de calor?

Recientemente el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) decretó alerta roja en distintas regiones como la de Valparaíso, Metropolitana y de O´Higgins por la ola de calor que se sentirá en los próximos días. Un fenómeno térmico que se ha sentido en distintas partes de la zona centro-sur del país. Especialistas recomiendan evitar exponerse en horas de mayor calor y explican cómo se debe atender a una persona que ha sufrido un golpe de calor.

Las altas temperaturas no dan tregua en nuestro país. Durante la semana pasada los termómetros alcanzaron cifras extremas, registrándose temperaturas de 39.4° en Colina de 38.9° y Chillán con 36°.

Sin embargo, los informes señalan que el panorama para esta semana seguirá igual, por lo que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha decretado alerta roja para la Región Metropolitana y la Región de O´Higgins por “calor extremo”. Se espera que las temperaturas máximas oscilen entre los 34 y los 38 grados durante el transcurso de los días.

Es por eso que el académico de la carrera de Kinesiología de la Universidad San Sebastián Nelson González explicó que “estos golpes de calor pueden afectar de manera multisistémica. El sistema nervioso central, que es el más vital, puede verse afectado por las altas temperaturas, provocando el desarrollo de la dilatación térmica, que es cuando el calor genera cambios de volumen y esto puede generar lesiones que son irreparables en el organismo y esto puede ocurrir dependiendo de la intensidad de calor o dependiendo de la cantidad del tiempo al que nos exponemos al sol”.

Para eso, es primordial seguir las recomendaciones de los expertos como: evitar exponerse a altas temperaturas entre las 11:00 y las 17:00 horas, estar muy bien hidratado, protegerse con algún sombrero ancho, aplicarse bloqueador solar y vestir ropa ligera.

¿Cómo saber si estoy deshidratado y qué hacer ante un golpe de calor?

Antes de sufrir algún tipo de golpe de calor, el cuerpo arroja alertas a las que se les debe prestar mucha atención.

Nelson González señala cuatro alertas muy recurrentes antes de sufrir un golpe de calor.

“Por lo general, las alarmas más graves tienen que ver con el nivel de conciencia, con alteraciones de ese tipo, producto del daño en el sistema nervioso central que se podría estar generando, pero hay otras cosas que son previas como, por ejemplo, la sensación de sed que es inmediata en una persona sin patologías ,la piel reseca, los labios resecos, las conjuntivas de los ojos resecas, dolores de cabeza que pueden ser el primer indicio y finalmente mareos o síntomas de nauseas”, afirmó el especialista.

Pero ¿qué se debe hacer para atender a una persona que sufre un golpe de calor? El urgenciólogo y académico de Medicina de la USS Carlos Donoso destaca que pueden existir dos situaciones.

“Si hay una persona que está con síntomas leves de golpes de calor, no presenta náuseas, no está vomitando y está consciente, la recomendación es sacarlo del lugar de calor y que se hidrate pero que lo haga de manera moderada, pero si una persona está con compromiso de conciencia, presenta una deshidratación severa o convulsiona por un golpe de calor, a esa persona no es recomendable darle nada por vía oral, ya que se le puede causar algún problema. En ese caso, se les debe llevar de forma inmediata a un centro de salud”, afirma Carlos Donoso.

El autocuidado es la principal acción que las personas pueden hacer para evitar problemas con  las altas temperaturas que se están haciendo sentir en nuestro país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Volcamiento de camión genera extenso taco en ruta 5 en Collipulli

Pasadas las 13:00 horas de este lunes, un camión volcó en la ruta 5, a…

2 horas hace

Sercotec acerca el talento artesanal de La Araucanía a visitantes internacionales a través de la feria Secretos Kütralkura

Artesanos y artesanas de distintas comunas de La Araucanía expusieron sus trabajos durante la 11°…

5 horas hace

Escolar agredido en Temuco por conductor de microbús da su versión tras difusión de video

El estudiante de enseñanza media de Temuco relató su experiencia luego de ser agredido por…

5 horas hace

Con la firma de un Compromiso por la Sostenibilidad, Universidad Santo Tomás Temuco celebró sus 37 años

Con la firma del Compromiso por la Sostenibilidad, se desarrolló en la sede Temuco la…

5 horas hace

“Mundo Rural, Sabores y Tradiciones del campo” vuelve a Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

La Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Desarrollo Rural, invita a la…

5 horas hace

Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable durante Fiestas Patrias

La Dirección del Trabajo anunció un plan especial de fiscalización para garantizar el cumplimiento del…

6 horas hace