Categorías: VALPARAÍSO

Mujeres lideran proceso de Admisión 2024 con aumento en matrículas y puntajes

El programa de Mineduc “Más Mujeres Científicas” buscó reducir las brechas de género con casos de éxito en universidades.

El proceso de Admisión 2024 tuvo como protagonistas a las mujeres por el programa de Mineduc “Más Mujeres Científicas”, que intentó reducir las brechas de género en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (STEM, por su sigla en inglés).

Un caso de éxito fue la Universidad Técnica Federico Santa María, que aumentó las cifras tanto en el número de matriculadas como en los puntajes obtenidos por las estudiantes. La casa de estudios logró disminuir la brecha de género en 10 puntos en el total de seleccionadas y se espera alcanzar la misma cifra para matriculadas en el primer año de las carreras en oferta.

Dentro de los indicadores que más destacan del proceso 2024, se encuentra el aumento de 50 puntos del puntaje promedio, siendo el plantel que más creció en relación al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

De igual manera, el Campus Casa Central Valparaíso tuvo una matrícula STEM de 35%, con un salto histórico de 5 puntos, reduciendo la brecha de género en 10 puntos en selección y en un número similar en matrículas.

La casa de estudios también destaca en el número de estudiantes de regiones, con un 95% en el Campus Casa Central Valparaíso, y, entre todos los campus y sedes, un 70%. Respecto de las carreras, destaca Ingeniería Civil Informática que aumentó al doble el porcentaje de mujeres en Valparaíso y Santiago, pasando de aproximadamente un 15% histórico a un 30% en el proceso de admisión 2024.

Más Mujeres Científicas

Una de las acciones que favorecieron el ingreso de estudiantes a la USM fue la apertura de una mayor cantidad de cupos en el marco del programa del Ministerio de Educación denominado “Más Mujeres Científicas”, que buscaba fomentar la inclusión femenina en carreras ligadas a la

En este sentido, la directora de Admisión de la USM, Karen Radonich, “la USM, dentro de sus políticas institucionales, contempla la inclusión y el enfoque de género, por lo que en Admisión trabajamos durante todo el año persiguiendo este objetivo con diversas actividades e iniciativas. Una de ellas, y que nos dio excelentes resultados, fue la participación en el programa del Ministerio de Educación “Más Mujeres Científicas”, en el que desde sus inicios nos sumamos colaborativamente abriendo 227 nuevos cupos por esta vía de admisión centralizada, matriculando casi la totalidad de las estudiantes seleccionadas, y con una lista de espera que superó las mil interesadas.

Asimismo, contamos con la vía de ingreso especial para “Mujeres líderes”, donde fomentamos la matrícula de estudiantes que destaquen en innovación, emprendimiento, responsabilidad social y medio ambiente, deportes, talento artístico, entre otros.

Puntaje máximo

Por otro lado, ratificando el importante rol de las mujeres en este nuevo proceso de admisión, destaca que el máximo puntaje de ingreso a la universidad lo obtuvo Sofía Galaz, quien con 970,4 puntos se matriculó en la carrera de Ingeniería Civil Física en el Campus San Joaquín.

La estudiante de Puente Alto se declaró fanática de las matemáticas y la física y sostuvo que “elegí la USM porque me enamoré de la propuesta de la carrera, también me encantó la cercanía de los profesores, el ambiente y los espacios de la universidad”.

Cabe señalar que el segundo mayor puntaje en las matrículas de la USM lo obtuvo Camila Vásquez, que ponderó 931,8 puntos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

5 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace