Categorías: VALPARAÍSO

Director de Sociología UNAB participó Congreso Futuro junto al destacado filósofo Peter Singer

El Dr. Fernando Valenzuela, director de la carrera de Sociología en la Universidad Andrés Bello, Sedes Viña del Mar y Santiago, fue parte del panel de académicos que integraron la exposición dictada por el filósofo australiano Peter Singer en el Congreso Futuro.

Peter Singer, filósofo proveniente de Australia e intelectual influyente en derechos de animales, junto a desarrollo del altruismo efectivo, dictó la conferencia “Bioética y superación del racionalismo instrumental en el tratamiento científico y productivo en animales”, apuntando hacia el escenario dentro de la industria ganadera, avícola y pesquera.

“La bioética se refiere a la promoción de los principios básicos para la vida de los seres vivos, teniendo en consideración a especies que son anatómica y psicológicamente similares a nosotros, que tienen la capacidad de sentir dolor. Por lo que, en el marco del área productiva, es indispensable crear acuerdos en donde existan las condiciones óptimas para promover alternativas humanitarias en sus espacios de desarrollo”, expresó el filósofo.

El conferencista se refirió a la nueva legislación chilena que prohíbe el testeo en animales para productos cosméticos, abriendo paso hacia la generación de conciencia sobre la relación con el entorno y la biodiversidad, a través de la restricción de ciertos procedimientos, sumándose a la lista de los cuarenta y cuatro países que han intercedido en esta área.

Singer recalcó la importancia de promover comités evaluadores dentro de la temática, en donde exista un equipo transdisciplinar, que incluya a especialistas con base y formación en diferentes materias, presentando propuestas viables que enfrenten esta distinción moral, en donde se comprende que existen grupos vulnerados.

Visión sociológica

“Si desde el punto de vista filosófico y ético, se explora la pregunta acerca de lo que es bueno, en este caso respecto de la relación entre animales humanos y no humanos. Desde la perspectiva sociológica, y específicamente de la sociología de la moral, se evidencian los mecanismos y procesos sociales por medio de los cuales dicha pregunta se plantea y potencialmente se resuelve”, determinó el Dr. Fernando Valenzuela.

Además, subrayó la importancia de renovar las resoluciones, entendiendo que se trata de un proceso lento, que de todas maneras avanza dentro de la sociedad. “Estos procesos sociales transcurren en distintas dimensiones, desde hábitos de pensamiento y acción, estándares, protocolos, regulaciones y tecnologías. Por ejemplo, ha sido clave la evolución de los comités ético científicos como una tecnología social que presenta sus propios desafíos”, concluyó el director de Sociología de la Universidad Andrés Bello, Sedes Viña del Mar y Santiago, miembro del núcleo Ciencia Diversa e investigador del proyecto Fondecyt Regular Nr. 1230604 que estudia la circulación del conocimiento científico en la sociedad chilena.

El evento desarrollado esta semana en el Salón de Honor del Congreso Nacional de Chile, contó con la presencia de diversos especialistas del ámbito científico y humanista, quienes presentaron distintas temáticas en los bloques abarcados dentro del Congreso Futuro, iniciativa impulsada anualmente dentro del territorio nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

4 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

5 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

5 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

10 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

10 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

18 horas hace