Categorías: VALPARAÍSO

El Fenómeno Leda Bergonzi desde la Sociología

Fernando Valenzuela Arteaga, director de Sociología UNAB Viña del Mar / Santiago

Desde la sociología, podemos entender el fenómeno alrededor de Leda Bergonzi desde dos perspectivas principales. En primer lugar, se la reconoce como alguien que puede conectar nuestro día a día con algo más allá de lo ordinario. La gente la ve capaz de vincular lo sagrado con nuestras vidas diarias, ofreciendo tanto poder como significado. No solo se la reconoce por curar usando lo sobrenatural, sino también por dar sentido a nuestras experiencias cotidianas de enfermedad, dolor y dificultades. Por ejemplo, sostiene que el cáncer puede tener su origen en la falta de perdón. Según la teoría social, atribuir significado a nuestras experiencias corporales, incluso si no está conectado a lo divino, puede tener efectos curativos.

En segundo lugar, desde la teoría social, observamos que la atribución de habilidades extraordinarias es la base del liderazgo carismático. Esto significa que las comunidades legitiman el liderazgo de alguien reconociendo estas habilidades, permitiéndoles tomar decisiones que afectan a todos, independientemente de lo que piense cada persona. Para las instituciones, esto conlleva riesgos, como hemos visto en la historia del cristianismo. Puede dar nueva vida a la participación colectiva en rituales, pero también puede generar crisis al basar el liderazgo en aspectos individuales que rompen con las tradiciones. Por eso, la Iglesia Católica ha tratado de integrar las actividades de Leda Bergonzi en sus prácticas habituales. La Iglesia de Rosario la respalda, reconociendo a la comunidad Soplo de Dios Viviente como un grupo carismático. Además, un grupo de sacerdotes la acompaña en sus actividades públicas, que comienzan con la Santa Misa. Así, intentan enmarcar su carisma individual dentro de la institución de la Iglesia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

42 minutos hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

48 minutos hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

2 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

2 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

2 horas hace

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

2 horas hace