Categorías: VALPARAÍSO

Alza de peajes podría incidir en aumento del valor de frutas y verduras

Economista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) explicó que el incremento también genera un aumento en los valores logísticos de producción.

El 1 de enero de este año comenzó a regir el alza de un 4,8% del TAG y peajes de todo el país, medida que el economista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Rodrigo Valdés, indicó repercutirá en los costos logísticos de la industria alimentaria y en un alza de precios en el mercado.

“Las pequeñas y grandes empresas pueden verse altamente afectadas por el incremento dado que genera un aumento de costos y eventualmente una pérdida de competitividad logística en una zona que es exportadora de fruta, principalmente, y también verdura”, explicó el académico de la Escuela de Negocios y Economía de la PUCV.

Agregó que debido al aumento del peaje se incrementan los cobros a prestadores de servicio de transporte y ello incide en el valor final de la producción.

“Un alza de estas proporciones impacta directamente en el incremento de los precios del transporte, principalmente en los camiones de las zonas industriales del interior de la Región de Valparaíso”, explicó el economista.

Asimismo, resaltó que esto podría ser determinante en el alza del precio de frutas y verduras. “El incremento de los costos logísticos trae consigo un aumento de los precios finales sobre los productos”, recalcó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

7 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

7 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

7 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

8 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

8 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

8 horas hace