Categorías: VALPARAÍSO

Con entrega de implementos deportivos finalizó exitoso Taller de Básquetbol Inclusivo en Quilpué

Carrera de Terapia Ocupacional de Universidad Santo Tomás Viña del Mar impulsó esta iniciativa que benefició a niños y niñas de la Escuela de Desarrollo Renacimiento.

Comenzó como una simple idea para entretener y fomentar el desarrollo de los estudiantes, pero ahora la Escuela de Desarrollo Renacimiento de Quilpué tiene un equipo de básquetbol: los “Dragones”.

Luego de varios meses de entrenamiento, los y las estudiantes de este colegio han logrado avanzar en materia deportiva, social y emocional. Según sus profesores, esperan ansiosos cada miércoles las clases y más niños y niñas parecen interesados en participar.

“Impactó en el sentido de la responsabilidad, han adquirido compromisos y eso nos ha ayudado a visibilizar a nuestra escuela y que la discapacidad también es parte de nuestra sociedad”, explica Fernanda Carrasco, directora del establecimiento educacional.

En el taller participan 16 niños, niñas y adolescentes con discapacidades intelectuales, de leve a profunda y estudiantes TEA. Los profesores fueron jugadores profesionales del Club Deportivo Colegio Los Leones y del Club Deportivo Colegio El Belloto, con la colaboración de estudiantes de Universidad Santo Tomás.

El Taller de Básquetbol Inclusivo surgió de una idea de Patricio Sepúlveda, docente de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar. Esta idea se transformó en el proyecto ganador del 5to Concurso de Innovación Social de esta institución y que permitió que ahora los “Dragones” hayan recibido implementos deportivos.

“Estamos cerrando el año académico y también el proyecto de innovación con la entrega de estos recursos. El principal aporte fue un aro de básquetbol porque los estudiantes no lo tenían y el resto se dividió en conos, camisetas de entrenamiento y balones”, dijo Sepúlveda.

Escuela Adaptativa

Debido al éxito de este taller, se concibió la idea de expandirlo a más niños, niñas y adolescentes de la comuna. Es así como nació la idea de una Escuela Adaptativa con el apoyo del Club Deportivo Colegio El Belloto.

Este es un taller abierto a toda la comunidad y que continuará durante el verano, donde participan alrededor de 10 estudiantes, quienes también formaron un equipo: los “Fénix”.

“Nos damos cuenta de que los niños están muy contentos, cambiaron bastante su mentalidad, trabajan harto en equipo ahora. En este taller seguiremos trabajando de manera continua porque los niños salen de vacaciones, entonces ahora es la oportunidad para que se sumen niños y tengan una actividad extra, porque muchos papás siguen trabajando”, aseguró Evelyn Olivares, presidenta del Club Deportivo El Belloto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

38 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

44 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace