Categorías: VALPARAÍSO

Valparaíso es elegida entre las mejores ciudades sudamericanas para celebrar el Año Nuevo

BonusFinder ha realizado un análisis para crear una lista de las 20 ciudades sudamericanas que cuentan con la mejor oferta de espectáculos y entretenimiento nocturno para la noche de año nuevo.

Valparaíso salió elegida como la tercera ciudad sudamericana más votada para celebrar el año nuevo 2024.

BonusFinder, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha llevado a cabo un análisis de las ciudades sudamericanas con mayor oferta de entretenimiento para festejar el año nuevo 2024. El ranking tomó en consideración su oferta de shows y espectáculos pirotécnicos así como fiestas y eventos.

La fiesta de año nuevo es una de las celebraciones más importantes del año en Sudamérica y forma parte de la cultura festiva de estos países. Coincidiendo con la llegada del verano y el inicio de las vacaciones, las celebraciones se caracterizan por su alegría, su colorido y su diversidad.

En Río de Janeiro, Brasil, la fiesta más famosa es la que se celebra en la playa de Copacabana. Aquí, millones de personas se reúnen para ver los fuegos artificiales más grandes del mundo. La fiesta también incluye música, baile y mucha diversión. Este año, contará con 12 minutos de fuegos artificiales en Copacabana y escenarios en 12 lugares de la ciudad, con el debut de Bangu y Praça Mauá. Es sin duda, la ciudad con la mejor oferta para celebrar la nochevieja.

En segundo lugar se encuentra Buenos Aires. La capital de Argentina es una ciudad cosmopolita con una animada vida nocturna. La plaza de Mayo es el lugar ideal para celebrar el año nuevo, con música, baile y mucha diversión. En Puerto Madero se lleva a cabo un espectáculo pirotécnico para luego continuar celebrando en la infinidad de bares y restaurantes del distrito.

Valparaíso es la tercera ciudad del ránking de ciudades con la mayor oferta para pasar año nuevo este año. El alcalde Jorge Sharp confirmó que este año preparan un show piromusical con fuegos artificiales sincronizados con la música del momento. También llevarán a cabo una fiesta durante tres días en la Plaza Sotomayor.

La cuarta posición del ranking la ocupa Lima. La fiesta más importante se llevará a cabo en el Malecón de Miraflores, donde se iluminará el cielo con coloridos fuegos artificiales. También, en la plaza de armas se iluminará la catedral y después se podrá pasar la noche bailando en alguno de los tantos bares y restaurantes de la zona.

En el quinto lugar aparece Montevideo. La capital uruguaya es una ciudad cosmopolita con una rica historia y cultura. La noche de año nuevo se celebra con una gran fiesta en la rambla. La Ciudad Vieja también es otro centro de las celebraciones. El mercado del Puerto se llena de personas festejando con cerveza y sidra, muy común en este día.

La colorida Cartagena se sitúa en la sexta posición del ranking. La noche de año nuevo se celebra con una gran fiesta en la plaza de la Aduana, con música, baile y fuegos artificiales. También hay fiestas en la playa y una gran oferta de eventos privados en los principales hoteles.

El séptimo lugar lo ocupa Cusco. La antigua capital del Imperio Inca es un destino culturalmente rico. La noche de año nuevo se celebra con una ceremonia tradicional que combina música, danza y fuego. La Plaza de Armas es el punto central de las celebraciones. A la medianoche del 31, la gente acostumbra dar 12 vueltas alrededor de la plaza y en sentido contrario a las manecillas del reloj, como cábala para atraer la buena suerte.

Bogotá es la octava ciudad del ranking de mejores ciudades sudamericanas donde pasar el año nuevo. La capital de Colombia es una ciudad vibrante con una animada vida nocturna. La noche de año nuevo se celebra con una gran fiesta en la plaza de Bolívar. También hay una gran cantidad de conciertos y de clubes que ofrecen fiestas privadas.

Salvador de Bahía, como buena ciudad brasileña, tira la casa por la ventana en año nuevo. Las celebraciones se concentran en el afamado Pelourinho, el casco histórico de la ciudad. Este año contará con un concierto gratuito del famoso cantante Carlinhos Brown. También está la fiesta de la Virada, un festival con más de 70 horas de música en vivo que se celebra en la zona del elevador Lacerda.

Quito cierra las Top 10 ciudades sudamericanas para pasar el año nuevo 2024. A medianoche del 31 de diciembre, los ecuatorianos tienen la tradición de quemar muñecos de papel maché para quitarse de encima todas las cosas malas que pudieran afectar al año venidero. Además de la ‘quema del viejo’, se llevan a cabo eventos como el Festival de Años Viejos La Mariscal en el centro de la ciudad.

CONOCE AQUÍ EL RANKING COMPLETO DE LAS 20 CIUDADES SUDAMERICANAS MÁS VOTADAS PARA CELEBRAR EL AÑO NUEVO 2024

Metodología:Encuesta online realizada a una muestra aleatoria y representativa de 3500 individuos de las principales ciudades de Perú, Argentina, Chile, Colombia y Brasil, la semana del 1 al 15 de diciembre de 2023.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Familias de comunidades mapuche de Collipulli acceden a nuevas viviendas ya electrificación de su ruca

Seis familias de las comunidades indígenas Micaela Leviluán, Felipe Cañuqueo y Pedro Colipí experimentaron un…

48 minutos hace

Sierra Gorda SCM financia atenciones oftalmológicas y lentes para vecinos de Sierra Gorda y Baquedano

El beneficio es una continuación del programa de prestaciones gratuitas con diversos especialistas médicos, iniciado…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb en el Día del Camionero: “Es deber del Estado velar por la seguridad y mejoras laborales para el gremio”

El parlamentario en el marco de la celebración de este día, indicó que las autoridades…

2 horas hace

ULagos capacita a docentes de Chiloé en torno al Plan Nacional Sumo Primero

El sistema educativo chileno contará por primera vez con un catálogo de textos escolares que…

4 horas hace

Encuestadores/as de ENADEL 2025 ya están en terreno por toda la región de Los Lagos

Hasta el 31 de octubre se extenderá el proceso de levantamiento de información fundamental para…

4 horas hace

Niños de Quilpué participaron de Jornada de Promoción de Salud Oral en Santo Tomás Viña del Mar

Proyecto involucra a las carreras del área de Educación, Gastronomía y Turismo y el Área…

4 horas hace