Categorías: VALPARAÍSO

Fin de Año: Consejos para ahorrar en esta época

Manuel Cea Acevedo, director de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB, Sede Viña del Mar.

A medida que el año se acerca a su fin y las festividades comienzan a llenar nuestro calendario, es crucial recordar la importancia del ahorro. Ahorrar no solo asegura una mayor seguridad financiera, sino que también proporciona un colchón para imprevistos y la libertad para disfrutar de ciertos “lujos” con responsabilidad.

Establecimiento de Metas de Ahorro: “¿Por qué quiero ahorrar?” y “¿Cuánto necesito ahorrar?”. Estas preguntas ayudarán a definir metas claras, ya sea para un fondo de emergencia, un viaje especial, o simplemente para mejorar el bienestar financiero. Establecer objetivos específicos dará un sentido de propósito y dirección.

Diseñar un Plan de Ahorro Estructurado: Una vez que se tengan las metas, se debe elaborar un plan para alcanzarlas. Esto podría incluir determinar una cantidad fija o un porcentaje de los ingresos para ahorrar regularmente. Decidir si se ahorrará semanalmente, mensualmente, o cada vez que se reciba un ingreso extra.

Presupuesto Personal y Control de Gastos: Elaborar un presupuesto que detalle los ingresos y gastos. Realizar un seguimiento de los gastos diarios y categorízalos. Esto ayudará a identificar dónde se pueden recortar gastos. Por ejemplo, limitar las salidas a cenar, cancelar suscripciones no utilizadas o cambiar planes de telefonía móvil costosos por opciones más económicas.

Reducción de Gastos Innecesarios: Evaluar los gastos y buscar maneras de reducirlos.

Aprovechamiento de Ofertas y Descuentos: Mantener atención a las ofertas, especialmente durante eventos de descuento como el Black Friday o ventas en línea. Usar comparadores de precios y aplicaciones de descuentos para asegurarse de obtener las mejores ofertas. Evitar las compras impulsivas.

Inversión Inteligente: No subestimar el poder invertir pequeñas cantidades. Explorar opciones como cuentas de ahorro, depósito o fondos mutuos.

Preparación para Gastos Festivos: Las festividades pueden implicar gastos significativos. Preparar un presupuesto específico para esas fechas, incluyendo regalos, comidas, decoraciones, etc.

Mentalidad de Ahorro a Largo Plazo: Recordar que ahorrar es un hábito a largo plazo. No se trata solo de cuánto se gana, sino de cuánto se está dispuesto a reservar y gestionar sabiamente. Cada pequeño ahorro suma a lo largo del tiempo y puede marcar una diferencia significativa en tu futuro financiero.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

12 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

12 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

12 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

12 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

12 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

12 horas hace