Categorías: VALPARAÍSO

Fin de Año: Consejos para ahorrar en esta época

Manuel Cea Acevedo, director de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB, Sede Viña del Mar.

A medida que el año se acerca a su fin y las festividades comienzan a llenar nuestro calendario, es crucial recordar la importancia del ahorro. Ahorrar no solo asegura una mayor seguridad financiera, sino que también proporciona un colchón para imprevistos y la libertad para disfrutar de ciertos “lujos” con responsabilidad.

Establecimiento de Metas de Ahorro: “¿Por qué quiero ahorrar?” y “¿Cuánto necesito ahorrar?”. Estas preguntas ayudarán a definir metas claras, ya sea para un fondo de emergencia, un viaje especial, o simplemente para mejorar el bienestar financiero. Establecer objetivos específicos dará un sentido de propósito y dirección.

Diseñar un Plan de Ahorro Estructurado: Una vez que se tengan las metas, se debe elaborar un plan para alcanzarlas. Esto podría incluir determinar una cantidad fija o un porcentaje de los ingresos para ahorrar regularmente. Decidir si se ahorrará semanalmente, mensualmente, o cada vez que se reciba un ingreso extra.

Presupuesto Personal y Control de Gastos: Elaborar un presupuesto que detalle los ingresos y gastos. Realizar un seguimiento de los gastos diarios y categorízalos. Esto ayudará a identificar dónde se pueden recortar gastos. Por ejemplo, limitar las salidas a cenar, cancelar suscripciones no utilizadas o cambiar planes de telefonía móvil costosos por opciones más económicas.

Reducción de Gastos Innecesarios: Evaluar los gastos y buscar maneras de reducirlos.

Aprovechamiento de Ofertas y Descuentos: Mantener atención a las ofertas, especialmente durante eventos de descuento como el Black Friday o ventas en línea. Usar comparadores de precios y aplicaciones de descuentos para asegurarse de obtener las mejores ofertas. Evitar las compras impulsivas.

Inversión Inteligente: No subestimar el poder invertir pequeñas cantidades. Explorar opciones como cuentas de ahorro, depósito o fondos mutuos.

Preparación para Gastos Festivos: Las festividades pueden implicar gastos significativos. Preparar un presupuesto específico para esas fechas, incluyendo regalos, comidas, decoraciones, etc.

Mentalidad de Ahorro a Largo Plazo: Recordar que ahorrar es un hábito a largo plazo. No se trata solo de cuánto se gana, sino de cuánto se está dispuesto a reservar y gestionar sabiamente. Cada pequeño ahorro suma a lo largo del tiempo y puede marcar una diferencia significativa en tu futuro financiero.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

22 minutos hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

34 minutos hace

SAG Biobío llama a turistas a no ingresar productos de origen animal y vegetal de riesgo para el sector silvoagropecuario

•            Frutas, quesos y cecinas son los principales productos interceptados durante la temporada pasada. Tras…

37 minutos hace

Más de 191 mil prestaciones entregadas ha logrado Junaeb Antofagasta este año

Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…

38 minutos hace

Aguas Décima entra a “recta final” para renovar la red de agua potable en El Laurel

En su fase final se encuentra el proyecto de renovación de la red de agua…

44 minutos hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

46 minutos hace