Categorías: VALPARAÍSO

Carrera de Derecho UST Viña del Mar organizó conversatorio sobre actual proceso constituyente

En el debate participaron Aldo Valle, vicepresidente del Consejo Constitucional, y Raúl Celis, ex integrante de la Convención Constitucional.

A dos semanas de que la ciudadanía nuevamente vaya a las urnas para votar por una Nueva Constitución, la carrera de Derecho Universidad Santo Tomás Viña del Mar organizó para sus estudiantes un conversatorio sobre el proceso constituyente.

El seminario “Diálogos que conectan Chile: Visiones sobre la nueva propuesta de Constitución”, se realizó en la sede 1 norte UST y contó con la participación de Aldo Valle, Vicepresidente del Consejo Constitucional y Consejero por la Región de Valparaíso, Raúl Celis Ex Convencional Constituyente y Paulo Pérez, Vicepresidente del Colegio de Abogados de Valparaíso.

“Esta actividad apunta a entregar a la comunidad académica de la sede Viña del Mar, con especial énfasis en nuestros estudiantes, información que les permita conocer la estructura y principales contenidos del texto propuesto, así como las principales razones que harían recomendable su aprobación o bien su rechazo, a partir de la visión de reconocidos abogados y académicos de la región de Valparaíso, de diversa filiación política y opinión sobre el resultado del actual proceso”, explicó María Gabriela Meyer, directora de la carrera de Derecho UST Viña del Mar.

El seminario comenzó con la presentación del abogado Paulo Pérez, quien realizó una contextualización del proceso constituyente, para después comenzar un debate con argumentos a favor, por parte de Raúl Celis y en contra de este nuevo texto constitucional, entregados por Aldo Valle.

Los participantes del debate destacaron el interés de la carrera de Derecho UST Viña del Mar en entregar información sobre este tema a sus estudiantes.

“Es muy importante que las universidades y las escuelas de Derecho debatan sobre temas que son de contingencia nacional y es importante que futuros abogados estén en contacto con lo que pasa en el país”, indicó Paulo Pérez.

El actual vicepresidente del Consejo Constitucional Aldo Valle destacó la iniciativa de un debate donde participen todas las opiniones. “Quiero felicitar la iniciativa de convocar a este debate constitucional, me parece muy pertinente y muy promisorio esta idea de organizar actividades que van en beneficio de los estudiantes que tampoco tienen tantas oportunidades de escuchar opiniones distintas y de participar de un debate ordenado y respetuoso y sobre definiciones tan importantes como un texto constitucional, habla muy bien de la universidad”.

Por su parte, el ex convencional Raúl Celis aseguró que este tipo de iniciativas deberían repetirse en todas las escuelas de Derecho. “Lamentablemente no existe en este proceso el interés y la conciencia de la importancia de participar activamente y un deber ciudadano debiera ser, a lo menos, el de conocer qué es lo que va a votar, particularmente si es que se trata de la constitución política del Estado”.

En el seminario participaron docentes y estudiantes de la carrera de Derecho, quienes hicieron preguntas y aportaron al debate.

“Lo encontré muy interesante, porque por lo general yo voto solo por ir, entonces con esta actividad votaré un poco más informada y también me motivó a informarme más. Creo que deberían hacer más actividades de este tipo”, dijo María Paloma Rosas, estudiante de Derecho de primer año.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de 13.000 personas viven con diabetes en Chiloé: expertos refuerzan la prevención y el autocuidado

Preocupados ante el aumento de pacientes con diagnóstico de diabetes y con la finalidad de…

33 minutos hace

Servicio de Salud Chiloé llama a respetar y cuidar a los funcionarios y funcionarias de la salud frente a aumento de agresiones

101 agresiones a funcionarios y funcionarias de la red asistencial han sido reportadas oficialmente en…

37 minutos hace

Con campeonato de fútbol en el Germán Becker: Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de la Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

1 hora hace

En Cautín y Malleco: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

2 horas hace

Taller de reciclaje del Colegio Santa Cecilia transforma residuos domiciliarios en arte

Desde 2019, el Taller de Reciclaje y Arte promueve la creatividad y la conciencia ambiental…

2 horas hace