Categorías: VALPARAÍSO

Efectos de consumir drogas como fentanilo en la salud de las personas

Pamela Varas Zúñiga, directora de la carrera de Enfermería, UNAB Sede Viña del Mar.

En las últimas semanas distintos medios de prensa han informado de la presencia en el comercio clandestino de un fármaco, el que estaría siendo distribuido por bandas criminales. Si bien personeros de gobierno indican que no hay datos de su distribución masiva en el país, es importante conocer a que riesgos se exponen las personas al consumir esta droga.

Nos referimos al Fentanilo, denominada la “droga zombie” y cuya utilización es amplia en el área clínica tanto de humanos como en animales. Es un potente fármaco opiáceo sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico. En nuestro país este fármaco está sometido a la Ley de control de Estupefacientes y Psicotrópicos, que regula entre otras cosas, la prescripción y uso de este tipo de productos.

La evolución que ha tenido la comercialización de drogas de uso clínico para fines no terapéuticos no es desconocida. Así, por ejemplo, la Ketamina, es utilizada para la fabricación de Tusi, cuyo consumo ha ido en aumento en la población joven. Sin embargo, el consumo de estos productos no es inocuo y probablemente los efectos nocivos para la salud son desconocidos o minorizados por quienes los comercializan y también por quienes los utilizan con fines recreativos.

Al igual que otros analgésicos opioides, el Fentanilo produce efectos como: relajación, euforia, alivio del dolor, sedación, confusión, somnolencia, mareos, náuseas y vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria. Quienes lo consumen de manera “recreativa” lo hacen buscando sensaciones placenteras mediadas por la liberación de Dopamina que este fármaco induce. De esta forma la persona que consume fentanilo verá reducida su ansiedad y podrá tener estados de mucho bienestar, lo que se traduce desde una mayor sensación de calma hasta la felicidad extrema.

Esta descripción no parece asociarse a ningún efecto deletéreo para la salud, sin embargo, el Fentanilo tiene una vida media de 7 horas, lo que significa que recién al finalizar ese periodo de tiempo, la concentración del fármaco habrá disminuido a la mitad de su valor inicial (dosis). Además, en su fabricación ilegal, suele mezclarse con otros productos como cocaína; por lo tanto, es factible que se presenten efectos adversos de distinta complejidad como tolerancia, adicción, depresión respiratoria o paro respiratorio, pérdida del conocimiento, coma y muerte.

Por lo tanto es tremendamente importante todo lo que en prevención de consumo de drogas pueda realizarse, e informar a la población de los riesgos que conlleva el uso de cualquier fármaco para  fines no terapéuticos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

5 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

5 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

8 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

8 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

8 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

8 horas hace