Categorías: VALPARAÍSO

Chile cada vez más cerca de ser miembro de la prestigiosa Organización Europea para la Investigación Nuclear

La organización es conocida a nivel mundial por haber confirmado la existencia del bosón de Higgs o la “partícula de Dios”.

Salvatore Mele, representante de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), conocida a nivel mundial por el colisionador de hadrones que confirmó la existencia del bosón de Higgs o la “partícula de Dios”, estuvo en nuestro país adportas de la visita, en marzo de 2024, de la comisión que recopilará más antecedentes para la postulación de Chile como miembro asociado del CERN.

La autoridad mantuvo encuentros con varios ministros y centros de investigación destacados en la USM, UC y la UNAB. Dentro de ellos, visitó el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), de la Universidad Técnica Federico Santa María, donde explicó las implicancias de la incorporación de Chile como miembro asociado al CERN y el abanico de oportunidades que se abrirá para el país en cuanto al desarrollo de la ciencia, la tecnología, la transferencia tecnológica y la formación de capital humano de excelencia.

Para Salvatore Mele, en entrevista con El Mercurio, “la ciencia chilena en el CERN creció muy rápidamente en los últimos 15 años. Las responsabilidades científicas e intelectuales de los colegas de las universidades chilenas e institutos milenios que están trabajando en el CERN son de nivel muy alto”.

Mele, que también es asesor de relaciones con América Latina del CERN, agregó que “Chile es un gran país y estoy muy optimista de que estas conversaciones van a llegar a buen puerto”, a lo que añadió que “la situación política y social de Chile es similar a la de muchos países europeos miembros del CERN. Chile es un país moderno, avanzado, que tiene una política de ciencia y una política social”.

Detectores de partículas

La USM y el CCTVal mantienen una vinculación con el CERN desde hace más de una década a través de, por ejemplo, el desarrollo de detectores de partículas, que son dispositivos que se fabricaron en el CCTVal en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile, y que actualmente están siendo utilizados en el experimento ATLAS, el más grande en la historia.

Para María José Escobar, directora General de Vinculación con el Medio de la USM y ex seremi de ciencia, esta es “una relevante visita para contextualizar el impacto que traerá a Chile ser miembro asociado del CERN. Nos permitirá potenciar la investigación asociada a la física de partículas y abrir una infinidad de posibilidades para la formación y el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Por otro lado, participar en las instancias de transferencia tecnológicas del CERN, nos permitirá conectar de mejor manera la tecnología desarrollada en nuestra universidad, contribuyendo así a impulsar la industria tecnológica nacional”.

Cabe destacar que estos desarrollos tecnológicos han permitido una mayor precisión en la captura de datos y la implementación de mayor energía. La colaboración de los diversos centros chilenos, además de la USM y el CCTVal, con el CERN consiste también en la generación de numerosos artículos de investigación, el desarrollo de software de reconstrucción de partículas y estudios de machine-learning aplicados a la identificación de jets, entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

5 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

5 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

5 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace