Categorías: VALPARAÍSO

Agua depositada sobre la duna habría causado nuevo deslizamiento en socavón de Reñaca

· Académica de la PUCV se refirió al último acontecimiento que afectó a la zona.

Un nuevo deslizamiento ocurrió durante la mañana de este viernes en el sector del socavón de Reñaca, luego que una intensa lluvia se dejara sentir desde la madrugada del mismo día. Las imágenes del desprendimiento de material se hicieron virales en redes sociales lo que volvió a reactivar la preocupación en torno a la falla estructural.

Para Marcela González, académica de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, “existen lluvias fuera de lo esperado que repercuten en un aumento en la demanda del colector, el cual desafortunadamente está evacuando una gran cantidad de aguas lluvias directamente sobre la duna y como consecuencia tenemos un nuevo socavón”.

La académica agregó que “se trata de una situación repetitiva. Es agua que está depositándose directamente sobre la duna. Entonces mientras eso siga ocurriendo y en las mismas cantidades, nuevamente vamos a tener el mismo fenómeno: el material se satura y fluye”

En cuanto a cómo podría afectar a las edificaciones colindantes, González agregó que “es difícil de responder si es perjudicial para los edificios, porque eso requiere un análisis. De todos modos, las dimensiones del socavón, a simple vista, se ven mucho menores a las de los anteriores; el segundo socavón tiene una intervención con rocas, esto evidentemente mejora la situación de drenaje ante la saturación de agua”.

Por último, la académica de la PUCV sostuvo que hay diversos elementos en el lugar que pueden prevenir un daño mayor. “Existen geotextiles que ayudan a que el agua no se filtre hacia el material. En parte, eso ayuda a que el socavón no sea mayor porque la fuga de agua es mucha, y a su vez el material que se instala genera un peso de contención del material de la duna para que no siga fluyendo”, dijo González, quien agregó que “ante estos eventos de lluvia es de suma importancia cubrir el material que está colindante a las estructuras y canalizar el agua que viene del colector”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

6 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

11 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

11 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

19 horas hace