Categorías: COQUIMBO

Academia de Música Pedro Aguirre Cerda cierra el año con las melodías del anime japonés Studio Ghibli Sinfónico

Presentación que, por primera vez en Chile en este formato, contará con 200 artistas en escena, una propuesta inmersiva y un despliegue técnico de nivel internacional, cerrando el exitoso año 2023 de la academia.

Un viaje audiovisual por las más destacadas bandas sonoras de la filmografía del conocido estudio de animación japonés, creadas por Joe Hisashi, se revivirá el próximo 30 de diciembre en el Estadio La Portada de La Serena ya que, por primera vez en Chile, se presentará el concierto Studio Ghibli en formato sinfónico con 200 artistas en escena.

Una producción de nivel internacional bajo una propuesta inmersiva con la cual la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda cierra el exitoso año 2023, presentación a cargo de la Orquesta Filarmónica de La Antena, el Coro Polifónico Pedro Aguirre Cerda, bajo la dirección coral de Sebastián Núñez, y la dirección artístico musical de Daniel Flores Bennett, acompañados por solistas junto a un coro niños y niñas.

“Un concierto increíble, Studio Ghibli Sinfónico que, por primera vez en Chile, se va a presentar en el formato de orquesta y coro más solistas. Queremos que sea un espectáculo para toda la familia, los arreglos están pensados dentro del abanico de películas con las que cuenta el estudio, las más conocidas y vistas por el público, por lo tanto, la gente va a ir, se va a emocionar, va a disfrutar de este concierto”, señala Jorge Legua, presidente de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda.

Entradas a la venta

En poco más de una hora, los asistentes podrán ser parte de Mi Vecino Totoro, La princesa Mononoke, El castillo ambulante, El viaje de Chihiro, entre otras tantas melodías que se harán presente en un concierto inolvidable, lleno de mágicos momentos que nos adentra en el asombroso mundo de Studio Ghibli.

Por ello, quienes disfruten de la música sinfónica y/o quienes sean fanáticos de la animación de este estudio japonés, y deseen revivir las escenas y momentos más memorables de las destacadas películas del director Hayao Miyazaki pueden adquirir las entradas, a través del sistema passline (https://www.passline.com/eventos/studio-ghibli-sinfonico).

Repertorio con alto nivel de detalle

En relación a los aspectos técnicos musicales, el director Daniel Flores indicó que “Studio Ghibli va a ser nuestro estreno en formato sinfónico y, también, la característica de este concierto es que tenemos como base la puesta en escena que hicimos con Carmina Burana, entonces, esto implica un gran coro adulto, un coro de niños y niñas, una orquesta de dimensiones apoteósicas”.

Agregando que “técnicamente es un concierto que tiene la dificultad del compositor japonés Joe Hisaishi, que tiene mucho detalle en aspectos de armonía, sobre todo en las dimensiones del sonido. Así que el desafío es importante en el sentido de poder abordar este tipo de obras y estamos muy felices y expectantes de lo que pueda pasar”.

Llamado a coristas

La Academia de Música Pedro Aguirre Cerda abrió las inscripciones para coristas de todos los registros que se quieran sumar al gran coro adulto que requiere el concierto Studio Ghibli Sinfónico. Se trata de una convocatoria abierta y sin límite de edad, ya que los principales requisitos son la motivación y la disponibilidad para los ensayos y el concierto.

“Abrimos la convocatoria para ser parte de este gran coro de adultos que nos permitirá aumentar las voces de nuestro Coro Polifónico Pedro Aguirre Cerda para Studio Ghibli, el plazo de inscripción cierra el próximo 17 de noviembre, mientras que, los ensayos están contemplados para los días lunes y miércoles, y comienzan el 22 de noviembre, una vez tengamos a las y los coristas seleccionados”, detalló Jorge Legua.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

12 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

13 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

13 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

16 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

16 horas hace