En el año 2015 y con motivo de la Copa América se realizó en Chile el primer Seminario Internacional Red FIFA Cies, que convocaba a estudiantes de distintas universidades de Latinoamérica que cursaban el Diploma en Gestión de Deporte.
Ocho años después, Chile volvió a ser anfitrión de este seminario a propósito de los Panamericanos 2023, instancia donde 70 alumnos y alumnas llegaron a nuestro país para participar de esta actividad durante dos jornadas en Santiago y cerrando en la sede Viña del Mar de Santo Tomás.
“Es una instancia donde los estudiantes de universidades de distintos países se reúnen en un país sede que normalmente está alojando un gran evento deportivo. Este año como nos tocaban los Juegos Panamericanos nos pidieron volver a ser sede de este evento que está organizado y financiado por el Centro Internacional de Estudios del Deporte (Cies) de FIFA en conjunto con el Instituto del Deporte de Santo Tomás”, explicó Rodrigo Alvarado, director nacional de Escuela de Ciencias del Deporte y Actividad Física Santo Tomás.
En la jornada realizada en la sede Viña del Mar se presentaron dos expositores: Luis Castro, gerente de desarrollo de la Asociación de Fútbol Argentino y Jorge Guerrero, director de desarrollo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile. Ambos explicaron los planes de sus respectivas selecciones de fútbol para mejorar los resultados en competencias.
“Me ha parecido bastante interesante el seminario, a mí me gustó particularmente el caso argentino que es un plan que se trabaja desde el 2017 y ya vas viendo resultados. En el caso de Chile, recién lo ha empezado a hacer, pero se siente la expectativa de todo lo que pueden lograr. Comparado con Perú, siento que nos hace falta un esquema institucional sólido como los que se han mostrado en Argentina y Chile y creo que ese tipo de ponencias son interesantes te hacen pensar bastante y sobre todo tomar acción”, aseguró Luis Zapata dirigente de Club Sporting Cristal de Perú.
“Tenemos 70 estudiantes de Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Colombia, Argentina, Perú y Brasil junto con nuestros alumnos y ex alumnos chilenos, porque parte de los objetivos es el networking y lo que se puede generar entre los alumnos de la red que ahora se transforman en gestores del mundo del deporte”, indicó Michael Boys, coordinador del programa Cies de FIFA en Chile.
Los estudiantes de este seminario internacional además tuvieron la ocasión de asistir -como cierre del programa- al partido de Chile versus Uruguay en el Estadio Elías Figueroa de Playa Ancha por los Juegos Panamericanos 2023.
José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…
Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…
El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…
Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…
Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…
El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…