El 11° mes del año arrancará con la exposición Re-Visitando Puelma del destacado escultor chileno Hernán Puelma, la cual podrá ser visitada de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y los sábados desde las 9:00 hasta las 17:00 horas de forma autoguiada a lo largo de todo noviembre en el primer piso del Edificio Cousiño.
La gastronomía nuevamente estará presente con la tan esperada Cava de Cousiño, la cual tendrá lugar el miércoles 8 de noviembre, a las 19:00 horas, y estará inspirada en la temática “Ingeniería Enológica: La genialidad del vino chileno”.
Asimismo, no podía faltar la tradicional tertulia gastronómica, la que en esta ocasión se titulará “La Ingeniería Gastronómica: El Ingenio en la Cocina” y tendrá lugar el viernes 17 de noviembre a las 19:00 horas.
El Ciclo de Cine “El valor de las grandes historias” traerá a la pantalla grande las películas “Inteligencia artificial”, “Interestelar” y “Gravedad”, las cuales serán presentadas los días jueves 9, 16 y 23 de noviembre, a las 19:00 horas.
Las manualidades volverán con el taller de altares “Imaginería Sagrada”, el sábado 18 de noviembre, a las 11:30 horas, fecha en la que presentaremos, a las 18:00 horas, sobre las tablas del teatro la gran obra teatral “Pescador”.
La música la traerá FABI con el lanzamiento de su sencillo Súper AU! en la VIII versión de Caudal de Jazz, el viernes 24, a las 19:00 horas, y el cantautor catalán Lluís Lozano, el jueves 30 de noviembre, a las 19:00 horas.
Dado el éxito en la convocatoria de octubre, ofreceremos un nuevo Trekking Cultural, esta vez denominado “Descubriendo Valparaíso Histórico”, el cual iniciará su recorrido el mediodía del sábado 25 de noviembre.
El broche de oro de noviembre será el “Festival Puerto de Ideas” que tendrá lugar entre el 10 y 12 de noviembre, actividades para las que tendremos cupos disponibles para nuestros seguidores en redes sociales.
Cabe destacar que las actividades de esta cartelera son parte del Programa “A Puertas Abiertas” con el que Duoc UC busca impactar a través de las culturas, las artes y el patrimonio en sus territorios. Están dirigidas al público general y quienes estén interesados en participar pueden inscribirse dos días antes en el link que será publicado en las redes sociales del Centro de Extensión:
Instagram: @centroextensionduocvalpo
Facebook: @DuocUC.EdificioCousino
Twitter: @CousinoDuocUC
José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…
Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…
El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…
Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…
Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…
El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…