Categorías: VALPARAÍSO

¿Caries o travesura? Cinco recomendaciones para cuidar la salud bucal de los niños en Halloween

Evitar consumir alimentos azucarados en los picoteos entre comidas, no descuidar el cepillado y evitar los dulces duros y pegajosos son algunos tips para evitar caries en niños y niñas durante esta fecha.

Si bien es una festividad de origen extranjero, Halloween se ha convertido en toda una tradición en nuestro país, especialmente para niños y niñas.

Pero esta actividad tiene un lado oscuro que es el consumo excesivo de alimentos azucarados, poniendo en riesgo la salud bucal de los más pequeños.

Romina Bopp, cirujano dentista y jefa de carrera Técnico en Odontología Mención Higienista Dental del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar entregó algunas recomendaciones para tener en cuenta durante esta fecha.

1. Consumir dulces sin azúcar

“Es una realidad que en general en las casas los niños van a salir y estarán expuestos a gran cantidad de dulces, entonces tratemos de preferir dulces que no tengan azúcar. Podemos hacer galletas de avena o utilizar moldes con la forma que uno quiera y hacer recetas con yogurt, frutas”, explica la profesional.

Pero si no hay tiempo para cocinar, lo ideal es evitar los dulces más dañinos. “Son los más duros y pegajosos como los kojac, masticables y calugas. En el caso de estos dulces, al masticarlos quedan mucho más tiempo adheridos a la superficie dentaria”.

2. Limitar el acceso a los dulces

Es una recomendación difícil de llevar a cabo, pero no imposible. “Tratar de limitarlo al momento en que los recogen o si es que van a darle todos los días, que sea poquito y en un solo momento del día, porque eso también influye, hay más riesgo mientras haya más frecuencia de consumo”.

3. No olvidar el cepillado

Cepillarse los dientes de manera regular debería ser un hábito, pero durante festividades como Halloween es algo esencial. “Cepillarse los dientes después de cada comida principal: después del desayuno, almuerzo, once o cena y si el consumo de los dulces es durante estas comidas, mejor porque habrá una oportunidad para el cepillado después. En las colaciones o picoteos intermedios hay que tratar de no consumir azúcar”.

4. Usar pasta fluorada

Si bien algunas pastas infantiles no tienen flúor, la doctora Bopp asegura que, en porciones adecuadas, los niños y niñas deben utilizar este producto, ya que es la indicación actual. “Los niños deben utilizar pasta fluorada, pero se tienen que manejar las cantidades: en adultos, la porción es del tamaño de una arveja, para niños el tamaño de una lenteja y para niños de menos de dos años debería ser el tamaño de medio grano de arroz. Se debe usar la pasta para toda la familia, pero dosificando las cantidades”.

5. No mezclar dulces con líquidos azucarados

Al momento del consumo de los dulces, los niños y niñas no deberían mezclarlos con líquidos azucarados, como bebidas y jugos, ya que aumenta mucho más el riesgo de aparición de caries.

“Hay que tener en cuenta que también hay azúcar oculta en alimentos salados como papas fritas, embutidos, en general todo lo que es procesado o ultraprocesado. El azúcar actúa como un alimento de las bacterias que tenemos en boca y producen un ambiente ácido que favorece la pérdida de minerales del esmalte del diente y se va formando una lesión de caries. Por eso que, para tener una buena salud bucal, también es necesaria una nutrición equilibrada”, explica la académica de Santo Tomás.

La doctora Bopp agregó que es importante llevar a los más pequeños a control dental apenas aparece el primer diente. “Los primeros dientes salen entre los seis y nueve meses, entonces hay que llevarlos para que los padres aprendan cómo deben cepillarse, porque ya hay una superficie que es susceptible a las caries”.

*Imagen: Pexeles

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

16 horas hace