Categorías: VALPARAÍSO

Prevención de la contaminación de los océanos por los buques

Por Sergio Wall Muñoz, académico de Ingeniería en Marina Mercante, Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar

En un mundo donde las amenazas al medio ambiente son cada vez más evidentes, es crucial celebrar y reflexionar sobre iniciativas que buscan proteger nuestros océanos y mares, que constituyen una parte esencial de la vida en la Tierra. Uno de los eventos más destacados en esta materia es el Día Marítimo Mundial, una fecha que se celebra cada año desde 1980 y que este 2023 tiene como tema principal “50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa”.

La Organización Marítima Internacional (OMI) es la encargada de llevar a cabo esta conmemoración, y su importancia radica en que es la entidad especializada de las Naciones Unidas que vela por la seguridad y protección de la navegación, así como por la prevención de la contaminación de los océanos por los buques. Su rol es vital, ya que el transporte marítimo es una industria global que requiere regulaciones internacionales para operar de manera segura y sostenible.

Este año, el Día Marítimo Mundial se centrará en el Convenio MARPOL, un tratado internacional que desde su adopción en 1973 ha evolucionado para abordar cuestiones cruciales sobre la contaminación del medio marino por buques.

MARPOL, que abarca seis anexos que van desde la prevención de la contaminación por hidrocarburos hasta la reducción de la contaminación atmosférica, ha tenido un impacto significativo en la reducción de la contaminación marina y rige el 99% del tonelaje de la flota mercante mundial.

La OMI ha logrado avanzar en la reducción de la contaminación marina al abordar cuestiones clave relacionadas con el factor humano, la tecnología y las operaciones, considerando el crecimiento constante de la industria del transporte marítimo y las distancias recorridas. La organización también se enfoca en mejorar la aplicación de las regulaciones a nivel internacional, asegurando que las instalaciones de recepción en tierra para los desechos de los buques cumplan con las normas internacionales.

El Secretario General de la OMI, Capitán Kitack Lim, destaca la importancia de este legado de 50 años en la protección del medio ambiente marino y subraya la dedicación de la OMI para construir un futuro más brillante. Esta celebración también está relacionada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, que incluye objetivos como la energía asequible y limpia, la industria sostenible y el uso sostenible de los océanos.

El transporte marítimo, responsable del 80% del comercio mundial, demuestra ser un líder en la protección ambiental y sirve como ejemplo de compromiso y responsabilidad. Cuidar y preservar nuestro planeta de la contaminación es un legado que todos los medios de transporte y la humanidad en general deben asumir. Esta celebración del Día Marítimo Mundial nos recuerda que nuestro compromiso con la preservación del medio ambiente debe continuar, asegurando un futuro más brillante para las generaciones venideras.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Operación Renta Año Tributario 2025: Un llamado a la eficiencia y transparencia

José Navarrete Oyarce Director del Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello El inicio de la…

16 minutos hace

Autoridad Marítima de Los Vilos coordina búsqueda de tripulante desaparecido tras volcamiento de embarcación

Se desplegaron medios marítimos, aéreos y terrestres para realizar las labores de rebusca en el…

24 minutos hace

Coquimbo: Fiscalía y PDI investigan muerte de empresario regional ocurrida en zona rural

“La fuerza multitareas que desplegó la PDI ha estado trabajando desde el primer minuto, desde…

30 minutos hace

Subrei inicia gira a Arabia Saudita y países de África para fortalecer comercio bilateral y diversificar exportaciones

Se sostendrá reuniones con autoridades sauditas y se realizará por primera vez el Comité Conjunto…

36 minutos hace

Avances para un control efectivo y manejo actualizado de la diabetes gestacional durante y después del embarazo

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el…

55 minutos hace

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

3 horas hace