Categorías: VALPARAÍSO

Invitan a disfrutar película “Looking Up” en Ciclo de Cine Chino en Viña del Mar


Largometraje se proyectará de manera gratuita el 31 de agosto a las 16 horas en el Museo Palacio Rioja.

Enmarcado en la exploración de la cultura china a través del cine, el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) de la mano de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y con el respaldo de la Embajada de China en Chile, presenta la siguiente entrega de su Ciclo de Cine Chino. Esta vez se dará la película “Looking Up”, una producción del año 2019 que ofrece una nueva perspectiva sobre el universo y la vida misma.

“Looking Up” muestra la historia de un astronauta que se enfrenta a un accidente durante su vuelo espacial. En medio de la adversidad, el protagonista se sumerge en los recuerdos de las valiosas lecciones que su padre le impartió durante su infancia. La película toca temas universales como el amor, la perseverancia y el auto-descubrimiento.

El film se proyectará gratuitamente el 31 de agosto a las 16:00 horas en la sala Aldo Francia del Museo Palacio Rioja, ubicado en la calle Quillota 214 de la ciudad jardín, a las 16:00 horas; no se necesita inscripción previa y será abierto a todo público.

La película forma parte del Ciclo de Cine Chino que se está efectuando entre julio y octubre de este año, la primera cinta, llamada “El último lobo”, del año 2015, se exhibió el 27 de julio; la próxima cinta “Alguien con quien hablar”, se exhibirá el viernes 22 de septiembre del año 2016, que muestra la historia del zapatero Aiguo y su hermana mayor, la vendedora de comida callejera Aixiang, y cómo la falta de comunicación ha causado estragos en sus vidas, presentando así, un retrato de la gente moderna que ha olvidado cómo conversar.

El ciclo terminará el jueves 26 de octubre será el turno de “Más allá de las montañas”, del año 2015, donde se recorre la vida de Tao y sus cercanos durante tres periodos de tiempo diferentes: 1999, 2014 y 2025.

Las películas chinas a menudo destacan la importancia de la familia y las relaciones interpersonales en la sociedad del país. Es en este contexto que el Instituto Confucio ST, contribuye dando a conocer la cultura china, donde la jerarquía familiar, los valores de respeto y lealtad hacia los padres y la importancia de preservar las tradiciones se presentan de manera vívida en muchas películas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace