Categorías: VALPARAÍSO

Invitan a disfrutar película “Looking Up” en Ciclo de Cine Chino en Viña del Mar


Largometraje se proyectará de manera gratuita el 31 de agosto a las 16 horas en el Museo Palacio Rioja.

Enmarcado en la exploración de la cultura china a través del cine, el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) de la mano de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y con el respaldo de la Embajada de China en Chile, presenta la siguiente entrega de su Ciclo de Cine Chino. Esta vez se dará la película “Looking Up”, una producción del año 2019 que ofrece una nueva perspectiva sobre el universo y la vida misma.

“Looking Up” muestra la historia de un astronauta que se enfrenta a un accidente durante su vuelo espacial. En medio de la adversidad, el protagonista se sumerge en los recuerdos de las valiosas lecciones que su padre le impartió durante su infancia. La película toca temas universales como el amor, la perseverancia y el auto-descubrimiento.

El film se proyectará gratuitamente el 31 de agosto a las 16:00 horas en la sala Aldo Francia del Museo Palacio Rioja, ubicado en la calle Quillota 214 de la ciudad jardín, a las 16:00 horas; no se necesita inscripción previa y será abierto a todo público.

La película forma parte del Ciclo de Cine Chino que se está efectuando entre julio y octubre de este año, la primera cinta, llamada “El último lobo”, del año 2015, se exhibió el 27 de julio; la próxima cinta “Alguien con quien hablar”, se exhibirá el viernes 22 de septiembre del año 2016, que muestra la historia del zapatero Aiguo y su hermana mayor, la vendedora de comida callejera Aixiang, y cómo la falta de comunicación ha causado estragos en sus vidas, presentando así, un retrato de la gente moderna que ha olvidado cómo conversar.

El ciclo terminará el jueves 26 de octubre será el turno de “Más allá de las montañas”, del año 2015, donde se recorre la vida de Tao y sus cercanos durante tres periodos de tiempo diferentes: 1999, 2014 y 2025.

Las películas chinas a menudo destacan la importancia de la familia y las relaciones interpersonales en la sociedad del país. Es en este contexto que el Instituto Confucio ST, contribuye dando a conocer la cultura china, donde la jerarquía familiar, los valores de respeto y lealtad hacia los padres y la importancia de preservar las tradiciones se presentan de manera vívida en muchas películas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

6 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

6 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

6 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

6 horas hace