Categorías: VALPARAÍSO

UNAB Viña del Mar y Colegio Medioambiental Las Amapolas colaboran en proyectos de educación autosustentable

Alianza estratégica impulsa la innovación pedagógica, el compromiso con el desarrollo sostenible y la educación autosustentable.

La Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, y el Colegio Medioambiental Las Amapolas firmaron un convenio para unir esfuerzos con el objetivo de promover la educación autosustentable y reforzar la conciencia ambiental entre sus estudiantes. La alianza busca impulsar la formación de los alumnos a través de prácticas pedagógicas innovadoras, el perfeccionamiento docente y el apoyo en la vinculación con el entorno local.

Este acuerdo fue formalizado en el Polideportivo de la UNAB Sede Viña del Mar, ubicado en el Sporting Club. La ceremonia de firma contó con la presencia de la Dra. Gabriela Vázquez Leyton, coordinadora Nacional de Prácticas Pedagógicas de la Escuela de Educación UNAB; Juan Pablo Zabala, director de la carrera de Pedagogía en Educación Física, UNAB Sede Viña del Mar; Hugo Vargas Díaz, coordinador de Prácticas EFI UNAB; Carlos Jeria Arados, director del Colegio Medioambiental Las Amapolas; Juan Pablo Cárdenas, inspector General; y Carolina Zamora, jefa técnica.

Juan Pablo Zavala, director de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UNAB Sede, Viña del Mar, compartió su entusiasmo sobre la alianza, resaltando que “este convenio representa una oportunidad para impactar en términos de la formación de los escolares en el sector de Achupallas y Santa Julia. El colegio cuenta con una estructura espacial que facilita la promoción de la innovación pedagógica, especialmente al vincularla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y con todo lo relacionado a la naturaleza, centrándose en una educación autosustentable y natural”.Colaboración Educativa

Este acuerdo estratégico facilitará la recepción de estudiantes en práctica, la gestión de proyectos conjuntos y la utilización de instalaciones de ambas instituciones. Además, promoverá la colaboración entre los docentes del colegio y brindará apoyo en la vinculación con la comunidad, consolidando al colegio como un centro de práctica valioso.

El académico Juan Pablo Zavala sostuvo que “estamos comprometidos en continuar brindando a los estudiantes oportunidades para desarrollar habilidades prácticas y conocimientos que les permitan ser agentes de cambio en su comunidad. Además, buscamos estrechar aún más la colaboración con otros actores, como la comunidad local y otras instituciones, para enriquecer las iniciativas y lograr un impacto aún más significativo”.

Educación Autosustentable

El convenio refleja el compromiso de ambas instituciones con la educación autosustentable y la innovación pedagógica. Se espera que esta colaboración impulse la formación de los estudiantes en áreas clave como la gestión de residuos y la creación de huertos, mientras se fomenta la conciencia ambiental y se enriquece la conexión entre la comunidad escolar y el entorno local.

Colegio Medioambiental Las Amapolas

Carlos Jeria, director del colegio, resaltó que “agradecemos enormemente la gestión de nuestro Inspector general, Juan Pablo Cárdenas, ex alumno de la carrera de Pedagogía en Educación Física UNAB, como también la participación de las autoridades universitarias en la generación de este convenio”.

Con este convenio, la UNAB y el Colegio Medioambiental Las Amapolas dan un paso significativo hacia la formación de estudiantes comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación educativa, fortaleciendo su vínculo con la comunidad y el entorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

7 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace