Categorías: VALPARAÍSO

La educación y el impacto del deporte adaptado

Jessica Durán
Académica Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar

Chile ha avanzado significativamente en la promoción de la participación deportiva escolar, con el fin de fomentar la actividad física y detectar nuevas promesas deportivas, tanto para el deporte regular como para el paralímpico, adaptado y unificado.

Debemos destacar como la educación ha sido clave para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades. Los esfuerzos por promover una cultura inclusiva han contribuido a eliminar estigmas y prejuicios, permitiendo que personas con discapacidad sean aceptadas y respetadas en todos los ámbitos de la vida, incluido el deportivo.

El deporte adaptado tiene un impacto significativo en la vida de las personas con discapacidad física o cognitiva, proporcionándoles mayor autonomía, autoestima y confianza. Su implementación en escuelas y universidades siempre debiera ser un objetivo a considerar, ya que dichas acciones ayudarán a fomentar la socialización, la cooperación y el trabajo en equipo entre estudiantes con y sin discapacidad, fortaleciendo así la cohesión y el sentido de comunidad en las instituciones educativas.

El deporte adaptado ha contribuido al desarrollo de talentos deportivos en Chile. Esto se ve reflejado en el incremento de atletas con discapacidad que han alcanzado destacadas actuaciones en competencias nacionales e internacionales, lo que conlleva al reconocimiento de la comunidad y es fuente de inspiración para otras personas.

Sin embargo, aún existen desafíos por superar. Es necesario seguir promoviendo la formación de profesionales capacitados en el ámbito del deporte adaptado y garantizar el acceso a infraestructuras y equipamiento adecuados para la práctica de estas disciplinas. También se requiere una mayor coordinación entre los diferentes actores involucrados, como instituciones educativas, entidades gubernamentales y organizaciones sociales, para asegurar una implementación efectiva y sostenible de programas inclusivos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

10 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

12 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

12 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

12 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

13 horas hace