Categorías: VALPARAÍSO

Entre el 21 de agosto y 20 de diciembre: Rutas del Pacífico informa trabajos en sector Fundo San José, próximo a Túnel Zapata de Ruta 68

La Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico informa la construcción de un acceso en la zona poniente del Fundo San José (próximo a la salida del Túnel Zapata), con el objetivo de mejorar las actuales condiciones de conectividad del sector desde y hacia la Ruta 68. El nuevo acceso contará con el mismo estándar de seguridad de la ruta.

Los trabajos se ejecutarán en el borde de la calzada izquierda, entre los km 53 y 54 con dirección a Santiago, entre los meses de agosto y diciembre, los cuales implican angostamientos de pistas y restricciones de velocidad.

Cabe destacar que, durante la ejecución de la fase 2 de las obras, la calzada izquierda mantendrá 2 pistas de circulación en dirección a Santiago con anchos de pista de 3 metros. Los desvíos y restricciones de tránsito estarán debidamente señalizados, para informar a los usuarios las condiciones de la ruta.

Agradecemos su comprensión por los inconvenientes que estas obras pudieran ocasionar y lo invitamos a planificar su viaje, conducir atentos a las condiciones de tránsito y respetar los límites de velocidad y señalización dispuesta en el sector.

Estaremos informando oportunamente las condiciones de la ruta en la cuenta de Twitter @autop68.

Calendario de trabajos:

Las obras se ejecutarán en un plazo estimado de 4 meses, el sector de obra permanecerá con restricción de velocidad de 50 km/hr y con reducción en el ancho de las pistas.

Fase 1:

Del 21 al 31 de agosto

Implementación de desvío de tránsito.

Restricciones: 1 pista habilitada, ancho de pista 3,5 m y 50 km/hr

Fase 2:

Del 1 de septiembre al 10 de diciembre

Trabajos de demolición de pavimentos, movimiento de tierras, obras de drenaje, seguridad vial y nuevos pavimentos.

Restricciones: 2 pistas habilitadas, anchos de pista 3 m y 50 km/hr

Fase 3:

Del 11 al 20 de diciembre

Trabajos de retiro del desvío de tránsito.

Restricciones: 1 pista habilitada, ancho de pista 3,5 m y 50 km/hr

Acerca de Rutas del Pacífico

La Sociedad Concesionaria Rutas del Pacífico gestiona la operación y mantención de la Ruta 68, la principal vía que conecta en un tramo de 141 kilómetros las regiones Metropolitana y de Valparaíso. Esta conexión comprende tres tramos: la vía troncal de Santiago a Valparaíso y Viña del Mar, el Troncal Sur (by-pass a las ciudades de Quilpué y Villa Alemana) y la Ruta 60, la vía de comunicación entre Troncal Sur y Ruta 68; y conecta sectores de gran actividad turística, frutícola, vitivinícola e industrial, favoreciendo el transporte de carga y de pasajeros a otras ciudades interiores de la zona.

Rutas del Pacífico es la segunda autopista interurbana del país en implementar el sistema de pago electrónico de peaje a través de uso del TAG urbano interoperable.

Acerca de VíasChile

El Grupo VíasChile, dedicado a la operación de autopistas en las regiones Metropolitana y de Valparaíso, es la unidad local del grupo español Abertis, un referente internacional en la gestión de autopistas con presencia en 15 países de Europa, Asia y América.

Actualmente, VíasChile gestiona la concesión de tres autopistas interurbanas y una autopista urbana en el país desplegadas en un total de 412 kilómetros: Autopista Central (Ruta 5), Rutas del Pacífico (Ruta 68 y variantes Ruta 60 y 62 a Viña del Mar), Autopista Los Libertadores (Ruta 57) y Autopista Los Andes (Ruta 60).

El Grupo VíasChile se rige por los más altos estándares en materia de seguridad vial y a la fecha todas sus autopistas se encuentran certificadas bajo las normas de Seguridad Vial (ISO 39001) y Actuación ante Emergencia (ISO 22320)

Su misión se basa en la administración vial de manera sustentable y eficiente, aportando soluciones de movilidad en línea con el desarrollo sostenible del país, y creando valor para sus clientes, las comunidades, colaboradores y accionistas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

1 hora hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

1 hora hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

1 hora hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

1 hora hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

1 hora hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

2 horas hace