Categorías: VALPARAÍSO

Académico de Santo Tomás Viña del Mar llama a la cautela a pesar de buenas cifras económicas en Chile

Francisco González, director de carreras de Administración CFT IP Santo Tomás de Viña del Mar aseguró que todavía no es momento de grandes inversiones, como una vivienda.

El IPC de junio sorprendió a todos los expertos, registrando una caída del -0,2% cuando se esperaban cifras que bordeaban el 0,2%. De esta manera, la inflación acumulada en los últimos 12 meses llega al 7,6%, cada vez más lejos de los temidos dos dígitos.

A esto se le sumó el incremento en la inversión extranjera, que según la Cepal habría aumentado un 55,2% en Latinoamérica, con Chile como el tercer país que más recursos recibió en los últimos meses.

Sin embargo, Francisco González, director de carreras de Administración CFT IP Santo Tomás Viña del Mar llama a la cautela. “El IPC sorprendió porque se esperaba que fuera más alto, si bien no es una diferencia tan significativa, es una señal de que los precios tendrán una tendencia hacia la baja. Pero esto no significa que todos salgamos a gastar. El llamado es a ser lo más cauto posible en relación con nuestro dinero”.

A pesar de que algunos indicadores económicos se muestran positivos, la economía chilena no ha dado aún grandes pasos hacia una recuperación, con algunos expertos señalando que está estancada debido al bajo consumo.

De todas maneras, se espera que haya buenas noticias por parte del Banco Central durante los próximos meses. “Es muy probable que entre agosto y septiembre el Banco Central decida bajar la tasa de interés y debería ser una baja gradual”, explicó el académico.

Esto significa que todavía es un buen momento para ahorrar en instrumentos bancarios como depósitos a plazos y fondos mutuos. Respecto a los créditos hipotecarios, Francisco González aseguró que es mejor esperar.

“Hay bastante oferta en departamento y casas, pero todavía los precios están altos. Yo personalmente esperaría la baja en las tasas de interés para poder gestionar un crédito y comprar una vivienda. Cuando baja la tasa, también baja la cuota que se paga mensualmente en el crédito hipotecario”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

10 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

11 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

11 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

11 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

14 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

15 horas hace