Categorías: LOS RÍOS

Nueva Beca de Ingreso Destacado UACh reconoce la excelencia académica

Esta beca llevará por nombre Dra. Carola Otth Lagunas (Q.E.P.D.), en homenaje a la ampliamente reconocida académica e investigadora que fue la segunda mujer en ocupar el cargo de Prorrectora en la institución. 


La Universidad Austral de Chile, cuenta con una nueva Beca de Ingreso para su Proceso de Admisión 2026 para carreras de pregrado, orientada a estudiantes que obtengan puntajes destacados en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), específicamente, en las áreas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1.

Esta iniciativa, aprobada recientemente por el Consejo Académico e impulsada por Rectoría y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE),  llevará el nombre de la Dra. Carola Otth Lagunas (Q.E.P.D.), reconocida académica e investigadora de esta casa de estudios.

La mañana de este viernes 7 de octubre, en la Casa Central, el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Egon Montecinos, se reunió con la familia de la recordada científica, para comunicarles oficialmente la creación de la Beca. Estuvieron presentes el Director de Comunicaciones, Víctor Godoi; la Jefa (i) del Departamento de Bienestar Estudiantil de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Edith Guerra; y Paula Jerez, profesional de apoyo en la gestión de la DAE.

En la ocasión, la familia valoró este reconocimiento y manifestó su alegría. Participaron en el encuentro en la Casa Central su esposo el Sr. Pablo Ojeda, sus hijas Valentina y Javiera y su hijo Fernando.

La hija de la destacada científica Valentina Ojeda Otth -quien es estudiante de Biología Marina UACh- expresó que “estamos muy felices por este reconocimiento.  Finalmente, se reconoce el trabajo no solo de mi mamá, sino que todo el trayecto que ha tenido en la universidad y esperamos que esta iniciativa también permita abrir las puertas a más iniciativas y que se reconozca a más profesionales que han podido influir positivamente en la universidad”.

“El reconocimiento es algo que como familia nos emociona y nos hace recordar todo el trabajo que Carola realizó por la universidad, todo el esfuerzo y la voluntad que le dio. Entonces es bonito como familia ver y conocer la universidad que se acuerda de sus profesores y sus autoridades que tuvieron en su momento”, sostuvo su esposo, Pablo Ojeda.

El Rector Dr. Egon Montecinos agradeció a la familia, a las hijas, al hijo y al esposo de la Dra. Carola Otth por su presencia y “por compartir esta buena noticia para la comunidad académica y para nuestros potenciales estudiantes. Pero también es una noticia que está orientada a preservar la memoria de una de las académicas más destacadas que ha tenido la universidad en los últimos años y que fue Prorrectora de la universidad”.

En esa línea, destacó que lo que se busca es conectar esta beca “con una académica destacada de la universidad a nivel nacional, tanto en su rol de científica, así como a nivel de gestión en la institución. Por ello estamos muy agradecidos de la familia por su generosidad y muy contentos por esta nueva beca que estamos ofreciendo a nuestros estudiantes”.

El Prorrector de la UACh, Dr. Gustavo Blanco, valoró el legado de la Dra. Carola Otth, cuyo aporte en temas de género ha trascendido los diferentes gobiernos universitarios. “La Dra. Carola Otth logró interpretar cambios culturales y avanzar en transformaciones importantes en nuestra universidad. Fue reconocida por una gestión como Prorrectora porque, entre otras materias, incorporó una mirada activa en equidad de género e imprimió un sello cercano y cálido a las relaciones institucionales, demostrando una profunda humanidad hacia las y los integrantes de la comunidad universitaria. En este contexto es muy destacable que sea el propio Consejo Académico quien haya solicitado homenajearla a través del nombre de esta beca que promoverá nuevos talentos para nuestro país”, recalcó.

Por su parte el Director de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la UACh, Prof. Fernando Maureira, manifestó que “esta beca viene a llenar un vacío en la medida que está pensada para estudiantes de excelencia que no pueden acceder a algún beneficio estatal debido a su situación socioeconómica, lo que representa un alivio para la economía familiar”.

Homenaje a Dra.Carola Otth Lagunas

La Dra. Carola Otth Lagunas (Q.E.P.D.) era valdiviana, estudió Bioquímica y obtuvo el grado de doctora en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular, en la UACh, para luego realizar un entrenamiento postdoctoral y especializaciones en virología.

Su carrera académica en esta misma casa de estudios la inició el año 2004 en la Facultad de Medicina, al alero del Instituto de Microbiología Clínica. Ocupó importantes cargos en la institución, convirtiéndose en la segunda mujer Prorrectora de la Universidad Austral de Chile.

La Vicerrectora Académica Dra. Alejandra Zúñiga, quien la conoció y compartió también en distintos roles en la UACh,  manifestó que “es muy merecido que esta beca tenga el nombre de Carola Otth, porque releva el rol que ella ha tenido como mujer científica y también como mujer encargada de la gestión en la universidad”.

En ese contexto, recordó que cuando fue Prorrectora lideró el Programa Cambiar es Avanzar, “iniciativa primaria que viene antes de las políticas de género y antes que existiera la legislación en Chile sobre este tema. Carola hizo una labor pionera, tanto como mujer científica, así como también fue impulsora en la gestión de este tipo de normativas al interior de la universidad”.

Beca Ingreso Destacado

Este nuevo beneficio estudiantil, comenzará a regir a partir del Proceso de Admisión 2026, por lo tanto, podrán postular las y los estudiantes que ingresen a la UACh el próximo año.

Entre los principales requisitos de postulación, se destacan los siguientes:

  • Estar seleccionado/a en alguna carrera de la UACh a través del ingreso regular (Actualmente PAES).

  • Haber egresado de enseñanza media el año inmediatamente anterior a su matrícula en la universidad.

  • Haber obtenido un puntaje de excelencia en las pruebas de admisión centralizada. Actualmente Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1).

  • Estar dentro de los cinco primeros estudiantes seleccionados y matriculados de la carrera. Se asignará una beca por carrera de pregrado.

  • No contar con becas o beneficios de matrícula. En el caso de becas o beneficios ministeriales serán elegibles los estudiantes que no cuenten con preselección, tales como: Gratuidad, Beca Vocación de Profesor, Beca Valech u otras.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Atención Primaria de Salud de La Serena refuerza seguridad ante emergencias

El Departamento de Salud Municipal de La Serena, perteneciente a la Corporación Gabriel González Videla…

1 hora hace

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

2 horas hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

3 horas hace

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

12 horas hace

Maximiliano Torres recibe Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

12 horas hace

UA y Colegio San Luis se unen para promover el cuidado del agua en estudiantes de educación básica

La Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta (UA),…

12 horas hace