Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota comenzó la décima versión del programa de Saesa “Mujeres con Energía“, una iniciativa que busca capacitar y fortalecer sus negocios en el sur de Chile.
Esta iniciativa que lleva 3 años de ejecución ha capacitado a más de 1.400 emprendedoras desde su creación en 2021, entregando herramientas de gestión y potenciando el desarrollo de los negocios liderados por mujeres en las regiones del sur del país, desde Ñuble hasta Coyhaique.
Con la clase magistral denominada “Empoderamiento femenino” a cargo de Daniela Sandoval, subdirectora Académica de AIEP Sede Puerto Montt, se entregaron conocimientos para dar inicio a este proceso de formación que durará cerca de 6 semanas, donde a través de clases virtuales dictadas por AIEP y el Centro de Negocios de Sercotec, completarán su formación en esta academia de emprendimiento.
Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, destacó: “Mujeres con Energía es mucho más que una academia, en estos años se ha transformado en una comunidad que transforma vidas, conecta sueños y entrega herramientas reales para que cada emprendedora pueda crecer. Invitamos a todas las mujeres del sur del país a ser parte de esta experiencia que empodera y genera redes de colaboración. Que aprovechen esta oportunidad y puedan seguir adelante con sus emprendimientos”.
Estuvieron presentes en el inicio de las clases más de 160 participantes, junto a Viviana Martínez-Conde, jefa zonal sur de Proyecto Centros de Negocios AIEP; Claudio López Klocker, jefe del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec sede Puerto Varas; Roberto Becerra, Director Administrativo de AIEP Puerto Montt; y Claudio Cárdenas Leiva, Coordinador de Planificación y Operaciones de Sercotec, Región de los Lagos, además de ejecutivos de Saesa de distintas regiones.
Este programa está dirigido a mujeres que ya cuenten con un negocio en marcha. El proceso de formación es gratuito e incluye clases virtuales, módulos de libre acceso y clases magistrales, las cuales serán impartidas por profesionales del Instituto AIEP y Sercotec. Al término del programa, las participantes destacadas tendrán la oportunidad de recibir premios en efectivo de libre disposición para fortalecer sus proyectos.
La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre, en…
Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…
Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…
Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…
Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…
Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…