Categorías: LOS RÍOS

Aguas Décima obtiene aprobación ambiental para optimización de planta de tratamiento

La Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Los Ríos aprobó por unanimidad el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por Aguas Décima, parte del grupo Aguas Nuevas, para la optimización de la Estación Depuradora de Aguas Servidas (EDAS) de Valdivia. La votación se realizó este lunes 25 de agosto, tras la recomendación favorable entregada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región.

El proyecto se realizará en la misma superficie del emplazamiento actual y contempla una inversión de 17 millones de dólares, parte de los cuales están destinados a aumentar la capacidad de tratamiento de aguas servidas de la ciudad, permitiendo el desarrollo de diversos proyectos en la región, especialmente de viviendas sociales las cuales requieren de factibilidad sanitaria para su concreción.

Asimismo, responderá al crecimiento actual y proyectado de la población de la ciudad de Valdivia, con el consiguiente aumento de la demanda de tratamiento y disposición final de aguas servidas tratadas.

El gerente de Asuntos Ambientales de Aguas Nuevas, Mario Calderón, valoró el respaldo recibido de las autoridades, servicios públicos y de la comunidad, y destacó la importancia que tiene para la ciudad y su desarrollo para los próximos años.

“La aprobación de este proyecto permitirá acompañar el crecimiento de Valdivia con capacidad de tratamiento asegurada por al menos los próximos 10 años. Queremos agradecer a la comunidad, al SEA, a las autoridades regionales y a los miembros de la COEVA por la confianza depositada en este proyecto. Esta aprobación es un paso clave para el desarrollo local, asegurando que contaremos con un sistema de tratamiento más moderno, eficiente y respetuoso con el entorno, que permitirá seguir cuidando las aguas de Valdivia. Nuestra misión es crecer junto a la comunidad, anticipándonos a sus necesidades y garantizando cuidado ambiental, y este proyecto está en esa línea”, subrayó Calderón.

Entre las principales obras destacan la incorporación de una segunda línea en el pretratamiento, la construcción de nuevos sedimentadores, cámaras de cloración, un sistema adicional de descarga y mejoras sustantivas en la gestión de lodos, incluyendo espesadores y ampliaciones en el área de deshidratación. Asimismo, se han considerado medidas de mitigación de olores en los procesos de tratamiento tales como el encapsulamiento de las instalaciones.

Con la aprobación del EIA, Aguas Décima avanza en uno de los proyectos más relevantes de los últimos años para la infraestructura sanitaria regional, reafirmando su compromiso de aportar al bienestar de los vecinos y al desarrollo sostenible de la capital de Los Ríos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

9 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

10 horas hace

Incendio destruye tradicional establecimiento comercial en el centro de Collipulli

Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…

14 horas hace

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

14 horas hace

Reunión marcó inicio de histórico proceso de reforma estatutaria en UACh

Grupo de trabajo estará a cargo de elaborar una propuesta metodológica para la definición de…

14 horas hace

Exportaciones de la Región de Los Lagos superan los US$ 5.100 millones entre enero y septiembre

Según el último informe del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, la región reafirma…

14 horas hace