Categorías: LOS RÍOS

Aguas Décima obtiene aprobación ambiental para optimización de planta de tratamiento

La Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Los Ríos aprobó por unanimidad el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por Aguas Décima, parte del grupo Aguas Nuevas, para la optimización de la Estación Depuradora de Aguas Servidas (EDAS) de Valdivia. La votación se realizó este lunes 25 de agosto, tras la recomendación favorable entregada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región.

El proyecto se realizará en la misma superficie del emplazamiento actual y contempla una inversión de 17 millones de dólares, parte de los cuales están destinados a aumentar la capacidad de tratamiento de aguas servidas de la ciudad, permitiendo el desarrollo de diversos proyectos en la región, especialmente de viviendas sociales las cuales requieren de factibilidad sanitaria para su concreción.

Asimismo, responderá al crecimiento actual y proyectado de la población de la ciudad de Valdivia, con el consiguiente aumento de la demanda de tratamiento y disposición final de aguas servidas tratadas.

El gerente de Asuntos Ambientales de Aguas Nuevas, Mario Calderón, valoró el respaldo recibido de las autoridades, servicios públicos y de la comunidad, y destacó la importancia que tiene para la ciudad y su desarrollo para los próximos años.

“La aprobación de este proyecto permitirá acompañar el crecimiento de Valdivia con capacidad de tratamiento asegurada por al menos los próximos 10 años. Queremos agradecer a la comunidad, al SEA, a las autoridades regionales y a los miembros de la COEVA por la confianza depositada en este proyecto. Esta aprobación es un paso clave para el desarrollo local, asegurando que contaremos con un sistema de tratamiento más moderno, eficiente y respetuoso con el entorno, que permitirá seguir cuidando las aguas de Valdivia. Nuestra misión es crecer junto a la comunidad, anticipándonos a sus necesidades y garantizando cuidado ambiental, y este proyecto está en esa línea”, subrayó Calderón.

Entre las principales obras destacan la incorporación de una segunda línea en el pretratamiento, la construcción de nuevos sedimentadores, cámaras de cloración, un sistema adicional de descarga y mejoras sustantivas en la gestión de lodos, incluyendo espesadores y ampliaciones en el área de deshidratación. Asimismo, se han considerado medidas de mitigación de olores en los procesos de tratamiento tales como el encapsulamiento de las instalaciones.

Con la aprobación del EIA, Aguas Décima avanza en uno de los proyectos más relevantes de los últimos años para la infraestructura sanitaria regional, reafirmando su compromiso de aportar al bienestar de los vecinos y al desarrollo sostenible de la capital de Los Ríos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Saesa fortalece la educación técnico profesional de la Región de Los Ríos con su Programa “Liceos Eléctricos”

En el marco de la celebración a nivel nacional del Día de la Educación Técnico…

21 minutos hace

Estudiantes de distintas comunas del país llegaron a La Serena para participar del 8vo torneo de la Liga de Robótica

La actividad es un hito desarrollado por NeoEduca junto a la carrera de Informática de…

30 minutos hace

“Clínica Impulsa MiPe” culmina exitoso ciclo de asesorías para microempresarios de Temuco

La iniciativa, desarrollada por la Universidad Autónoma de Chile en conjunto con el municipio local,…

51 minutos hace

CorreosChile y ProChile celebran la participación en Expo Osaka 2025 con una Emisión Postal de colección

Un sello y cuatro postales, invitan a descubrir cómo nuestro país se hace presente en…

2 horas hace

Desarrollo Social da luz verde para el diseño de mejoramiento de la ruta S-227 Pillanlelbún – Quintrilpe

La seremi de la cartera social en La Araucanía, Mariela Huillipan, destacó el trabajo de…

2 horas hace

ULagos Osorno fue la sede en el sur de las Olimpíadas de Química UMCE 2025

Se trató de la primera etapa clasificatoria que convocó a más de 50 establecimientos educacionales.…

2 horas hace