Con la participación de dirigentes sociales y autoridades locales, Aguas Décima realizó este lunes 25 de agosto la ceremonia de entrega de cheques a las 21 juntas de vecinos de Valdivia beneficiadas con el Fondo Concursable 2025. El acto se llevó a cabo en la Sala Región de Los Ríos de la Municipalidad de Valdivia.
La iniciativa inédita de la sanitaria destinó más de 10 millones de pesos al financiamiento de proyectos comunitarios relacionados con mejoramiento de infraestructura, equipamiento vecinal y acciones medioambientales. En su primera versión, se recibieron 32 postulaciones, de las cuales 21 fueron seleccionadas tras un proceso evaluado por representantes de instituciones académicas, gremiales y de la propia empresa
El gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König Besa, valoró la alta convocatoria de la primera versión del fondo. “Este programa ayuda a resolver necesidades muy concretas que surgen de los barrios, pero además es una oportunidad de establecer relaciones de confianza y colaboración permanentes entre los vecinos y la compañía, en coherencia con nuestro compromiso de contribuir al desarrollo de las comunidades donde operamos”, señaló.
Las juntas de vecinos ganadoras son Nº65 Edgardo Neira, con la asignación de $400.000; Nº21 Eugenio Matte ($695.480); Nº15 Menzel ($375.980); Nº45 Villa Don Max ($530.000); Los Jardines de Padre Hurtado ($359.980); Nº81 Villa Hermosa ($637.970); Nº68 García Hurtado de Mendoza ($433.770); y Nº86 Villa Norte Grande ($620.000).
También Brisas de la Rivera ($650.000); Nº77 Los Ediles ($518.700); Nº23 Autoconstrucción ($518.000); Nº33 Villa San Luis ($167.250); Nº32 Libertad ($433.456); Nº24 Isla Teja ($600.000); El Progreso ($500.000); Nº26 Las Ánimas ($518.000); Nº73 12 de Octubre ($550.487); Nº31 San Luis ($460.000); Nº6 Baquedano ($749.700); Nº62 Barrio Centro ($485.386); y Nº70 San Pablo ($378.900).
Las iniciativas financiadas deberán ejecutarse entre septiembre y diciembre de este año, a través de un modelo de trabajo conjunto que busca fortalecer la participación de base y el vínculo entre Aguas Décima y la comunidad.
Un amplio operativo con patrullajes blindados y vigilancia aérea permitió recuperar 82 bovinos de raza…
En suma, ya son 182 jardines infantiles que cuentan con reconocimiento oficial en La Araucanía,…
Centenares de familias de distintos puntos de La Araucanía y también de regiones vecinas, llegaron…
Escrito por Dazma Guzmán, coordinadora del Programa Vivo Curimón de Fundación Lepe. El 24 de…
En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus…
La jornada se desarrolló en el Centro de Colaboración para el Empleo y los Proveedores…