Categorías: LOS RÍOS

Equipos de Aguas Décima continúan desplegados desde el sábado para ayudar a enfrentar la ola de frío


Recubrir el medidor, sus conectores y las cañerías expuestas en el hogar con materiales aislantes, es la principal medida para prevenir daños a la red domiciliaria de agua potable durante la ola de frío, según recomiendan este martes desde Aguas Décima.

“Estamos con todos nuestros equipos desplegados desde el sábado para ayudar a las familias valdivianas a enfrentar los problemas excepcionales y atípicos que genera el frío, como el congelamiento temporal del agua. Pero la acción principal es prevenir desde el hogar y desde lo simple, protegiendo nuestro medidor para evitar roturas”, explicó Pablo Márquez, jefe del Departamento de Clientes de la compañía.

Según el último informe, hasta las 9:45 horas de este martes Aguas Décima había recibido 284 requerimientos de diversos tipos asociados al frío, de los cuales la mayoría se encuentran resueltos en su totalidad.

“De ellos, 88 corresponden a filtración en el medidor y sus tuberías anexas; 156 a congelamiento temporal de las instalaciones domiciliarias; y 40 por interrupciones momentáneas de suministro atribuibles a congelamiento. La gran mayoría ya están resueltos; en la jornada de hoy estamos enfocados a resolver los nuevos casos que van apareciendo, y priorizando aquellos que involucran daño a instalaciones y/o dispositivos”, agregó el personaro de la compañía.

En tanto, a la misma fecha no hay afectaciones a la red pública de agua potable de la ciudad.

Márquez finalmente indicó que “frentar la ola de frío, atípica en Valdivia, requiere de colaboración y autocuidado: lo primero es revisar que nuestras instalaciones estén soterradas como obligación la norma de construcción para garantizar el aislamiento térmico, y si no es así, recubrirlas; segundo proteger nuestro medidor, especialmente si no tiene nicho, con plumavit, madera, bolsas o cualquier material aislante; y finalmente, jamás verter líquidos calientes para apurar el proceso de descongelamiento natural, porque el golpe de calor El frío puede provocar aún más daño”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Entre constelaciones y costas originarias: Antofagasta estrena rutas sustentables tras la investigación que cambia la forma de explorar el norte

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y…

22 minutos hace

Electromovilidad en el Gran Concepción

Durante los últimos años, la electromovilidad ha pasado de ser una promesa lejana a una…

28 minutos hace

JUNAEB Concluye la entrega de Becas TIC que apoyan la educación especial en La Araucanía

Junaeb Araucanía culminó la entrega de las Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)…

31 minutos hace

Animales rescatados buscan familia este fin de semana en Concepción

La actividad se realizará en Mall del Centro Concepción este sábado 22 de noviembre desde…

34 minutos hace

Escuela Voipir de Ñancul desarrolló innovadora muestra interactiva en el marco del programa We Learn

Con notable participación estudiantil y el trabajo articulado de docentes de ciencias e inglés, la…

42 minutos hace

Hospital San José de Victoria suma otro reconocimiento institucional

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

1 hora hace