Categorías: LOS RÍOS

Académica UACh participó en encuentro latinoamericano sobre agrobiodiversidad en Cusco


La invitación por parte de la FAO fue por el proyecto en ejecución FAO 0-04 “Juventud, Ciencia Ciudadana y Comercio Electrónico”, que coordina en Chile la investigadora del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal, Dra. Anita Behn.

Buenas prácticas en agrobiodiversidad fue uno de los temas centrales del encuentro realizado en Cusco, Perú, al que asistió la Dra. Anita Behn, académica del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la Universidad Austral de Chile.

El evento tuvo lugar desde el 27 al 29 de mayo y correspondió a un “Laboratorio de Conocimientos Sobre Agrobiodiversidad”, organizado por la Secretaría del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Perú, el Centro Internacional de la Papa (CIP) y Oxfam.

Participantes provenientes de 14 países diferentes de la región de América Latina y el Caribe se dieron cita en este simposio, donde compartieron experiencias, lecciones y buenas prácticas sobre cuatro áreas temáticas: Monitoreo y documentación de la agrobiodiversidad; Herramientas y esquemas financieros para apoyar a los guardianes de la agrobiodiversidad; Participación de los jóvenes y cadenas de valor; y Políticas y gobernanza.

“Fue una experiencia muy enriquecedora de intercambio, conversaciones y discusiones sobre las realidades de conservación de la agrobiodiversidad y la relevancia de cada uno de los actores de la cadena para llegar a consenso de las formas prácticas de ir avanzando”, señaló la Dra. Behn.

El proyecto en ejecución “Juventud, Ciencia Ciudadana y Comercio Electrónico” (BSF-5) promueve la conservación in situ de papas nativas y otros cultivos en Perú, Bolivia y Chile, y el liderado por el Centro Internacional de la Papa (CIP).

Como parte de este encuentro el 29 de mayo se realizó un día de campo con actividades en la Estación Experimental Andenes del INIA (Distrito de Zurite, Anta, Cusco) con muestras en agrobiodiversidad de los Andes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SAG Biobío instalará 370 mil emisores de confusión sexual en el área urbana de la región

Estos dispositivos se instalarán en sectores urbanos de las comunas de Mulchén, Santa Bárbara, Nacimiento,…

2 horas hace

Joe Vasconcellos hizo un espectáculo cargado de ritmos y éxitos en el Teatro Municipal de Temuco junto al Coro Infanto Juvenil de Villarrica

Ante un repleto Teatro Municipal de Temuco el músico fabricado un concierto macizo y contundente…

2 horas hace

Joe Vasconcellos hizo un espectáculo cargado de ritmos y éxitos en el Teatro Municipal de Temuco

Ante un repleto Teatro Municipal de Temuco el músico fabricado un concierto macizo y contundente…

2 horas hace

Aguas Décima inicia remodelación de su Centro de Atención a Clientes

Con el objetivo de mejorar los espacios de atención, ya la vez las condiciones laborales…

3 horas hace

Enrique “Salva” Guzmán se impone por nocaut técnico en vibrante Velada de Boxeo en Lautaro

Una noche llena de emoción se vivió este fin de semana en el Gimnasio El…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro invita a Organizaciones Sociales a postular al Fondo de Subvenciones Municipales 2025

En dependencias del Centro Cultural de Lautaro se realizó el pasado jueves una charla informativa…

3 horas hace