Categorías: LOS RÍOS

Funcionarios (as) UACh se capacitaron en perspectiva y prevención de violencias de género

La actividad fue impulsada por la Unidad de Género y el Programa Cambiar es Avanzar.

Más de 90 funcionarios (as) de la Universidad Austral de Chile participaron de las capacitaciones “Perspectiva de género y prevención de violencias de género en la UACh”, enfocado en pensar la primera acogida en casos de violencia desde una perspectiva de género, la que fue impulsada por el área de promoción y sensibilización de la Unidad de Género y el Programa Cambiar es Avanzar de nuestra casa de estudios.
Es así que entre el 19 y 20 de mayo, jefaturas, equipos profesionales de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Dirección de Servicios Estudiantiles y Comunidad Universitaria (DISECU), secretarías (os) de esta institución, asistieron a estas jornadas.

El objetivo fue sensibilizar y posicionar a estos agentes clave en la transversalización del enfoque de género y en la prevención de la violencia de género, fortaleciendo su comprensión sobre los marcos normativos, institucionales y psicosociales involucrados, con un enfoque especial en la primera acogida y derivación.

Las capacitaciones fueron impartidas por Karina Miranda Cerón y Ninoska Fernández, abogada de la Unidad de Género UACh y psicóloga del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

“También se aprovechó la instancia para dar a conocer la Unidad de Género, su rol y proyecciones en el quehacer institucional en atención a la implementación de la Ley 21.369 como también de cara a la próxima acreditación institucional que se llevará a cabo el año 2028. La jornada, tuvo buena recepción en cuanto a la asistencia, a la participación y al diálogo constructivo”, expresó la Jefa de la Unidad de Género Marianela Sanhueza Medina.

Agrega que próximamente, se realizarán nuevas capacitaciones, en formato presencial para todas las sedes/campus universitarios y también nuevos formatos (virtuales) para quienes tienen dificultades de acceder a esta herramienta en forma presencial.

“Este accionar se suma al ciclo de talleres de prevención de AVD para estudiantes de primer año 2025, y que ya ha alcanzado a más de 1500 estudiantes desde Sede Valdivia hasta el Campus Patagonia y que se continuarán realizando en las próximas semanas”, destacó Marianela.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Estudiantes de Quillota brillan en el torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

El equipo Decatron del Colegio Diego Echeverría se coronó campeón en dos categorías en la…

8 horas hace

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

9 horas hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

9 horas hace

Deportes Temuco ficha a dos jugadores de Primera División y le arrebata refuerzo a Cobreloa

El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…

10 horas hace

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a motociclista tras discusión vial en Temuco

Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…

11 horas hace

Todo listo para el primer abierto indoor de escalada en Temuco

Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…

16 horas hace