Categorías: LOS RÍOS

Llega una vez más el evento más grande sobre Software Libre de la región

La actividad se realizará el sábado 26 de Abril 2025 en la Nube Cowork, LOS LAURELES 075, PISO 2, de 11:00 a 17:00 hrs.


Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica. Se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se adoptó su realización el 4to Sábado de abril de cada año.

Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

A tal fin, las diversas comunidades locales de software libre (en cada país/ciudad/localidad), organizan simultáneamente eventos en los que se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social. En paralelo siempre hay una feria de stands donde conocer a las comunidades del software libre y a las empresas locales que lo desarrollan.

¿Quién lo organiza?

La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica, conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad, en caso de Los Ríos con el apoyo del Proyecto InES Ciencia Abierta de la UACh.

¿Cuándo y dónde?

Este año 2025 se realiza el día el sábado 26 de abril en la Nube Cowork, LOS LAURELES 075, PISO 2, de 11:00 a 17:00 hrs.

Puedes ver todas las sedes del FLISoL en el sitio http://flisol.info/FLISOL2025/Chile

¿Y cuánto cuesta?

El evento es totalmente libre y gratuito, de la comunidad para la comunidad.

¿Qué beneficios obtengo?

Vas a poder instalar software libre en tu computadora, apreciar que es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software.

Informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo. Conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.

Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti o para tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.

Vas a poder aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.

¿A quién está dirigido?

El evento está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y también a personas que no poseen mucho conocimiento informático.

¡Me interesa! ¿cómo participo?

Asistiendo a tu sede más cercana estarás participando. Si tu entusiasmo es aún mayor, hay varias opciones para colaborar, contacta a tu coordinador local y ofrece tu apoyo en alguno de estos puntos:

• Difusión

• Patrocinio

• Como Instalador

• Como Logística

También se admiten nuevas sedes que se sumen al festival, más informaciones en http://flisol.info/FLISOL2025/Chile

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

8 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

8 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

8 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

8 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

9 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace