Categorías: LOS RÍOS

Programa Escuela con Energía de Saesa entrega aporte a estudiantes de la costa de Valdivia

La Escuela Rural Los Molinos recibió implementación tecnológica y audiovisual para potenciar sus actividades pedagógicas y culturales durante el año.

En el marco del programa de vinculación “Escuela con Energía” de Saesa, ejecutivos de la empresa visitaron la Escuela Rural Los Molinos, ubicada en la costa de Valdivia, para entregar equipamiento tecnológico y audiovisual a la comunidad educativa, que alberga a 45 niños desde prekínder hasta sexto básico.

Durante la jornada, los colaboradores de la empresa también compartieron con la comunidad escolar, entregando consejos prácticos sobre el buen uso de la energía y reforzando la importancia de la eficiencia energética. Fue una actividad participativa y lúdica, donde también se destacó el compromiso de Saesa con el desarrollo educativo y cultural de las comunidades locales.

Viviana Alarcón, ejecutiva de Saesa en Los Ríos, comentó: “Nos llena de orgullo ser parte del camino educativo de las comunidades donde estamos presentes, a través de nuestro programa Escuela con Energía. En esta oportunidad, llegamos con mucho cariño a la costa de Valdivia para entregar implementación tecnológica y audiovisual que apoyará a los estudiantes de la Escuela Rural Los Molinos en sus procesos de aprendizaje, incentivando también su creatividad y participación en actividades culturales y recreativas. Además, compartimos una charla sobre el uso eficiente de la energía, reforzando desde la niñez la importancia de cuidar estos recursos. Con este tipo de iniciativas buscamos aportar de forma cercana y concreta al desarrollo integral de niñas y niños en su entorno escolar”.

El aporte fue valorado por los integrantes de la comunidad educativa, quienes agradecieron la entrega de los equipos, herramientas que permitirán fortalecer las actividades pedagógicas, artísticas, culturales y recreativas del establecimiento.

Paula Herrera, encargada del establecimiento, agradeció el aporte y relevó la importancia de la tecnología tanto como una herramienta pedagógica para enriquecer el aprendizaje, como también una forma de distracción y entretenimiento para los niños, especialmente en la época de invierno, cuando no pueden salir a jugar.

“Lo que nos acaban de donar es algo importante, por ejemplo, para ver contenidos de ciencia, de historia, de lenguaje, de matemáticas. Este tipo de tecnología es transversal. Nosotros no teníamos este equipamiento, que también les permite distraerse”, señaló. Y añadió: “Quisiera agradecer a Saesa por estar comprometidos con las escuelas que más necesidades tienen. Eso es un agradecimiento infinito que tenemos nosotros los profesores rurales con las empresas que nos colaboran”.

Patricio Alarcón, presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa, destacó este aporte señalando que este establecimiento fue elegido para recibir el beneficio debido a que carecía de algunos recursos vitales con los que cuentan otros establecimientos en la zona. “Se hizo el vínculo con la directora que estaba muy contenta y agradecida, porque efectivamente son herramientas que le van a permitir mejorar la calidad de su trabajo. Ellos lo requerían”, comentó. 

“Nosotros valoramos este programa que tiene Saesa de apoyo a las escuelas rurales y en particular el que hoy día se ha expresado en la Escuela los Molinos. Han traído elementos que van a ser muy importantes para el trabajo que desarrollan las profesoras con los niños, su formación, también para su actividad extracurricular y con los apoderados. Así que agradecemos que se haya considerado a la costa y a esta escuela en particular para la entrega de estos regalos”, agregó. 

Este recorrido que realiza personal de Saesa por establecimientos educacionales incluye visitar diversas escuelas rurales en distintas comunas de la región. Este programa nació el 2011, y desde hace 12 años ha beneficiado a 486 escuelas y más de 20 mil estudiantes en toda la zona de operación, desde Ñuble a Coyhaique.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

1 hora hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

2 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

2 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

4 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

4 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

4 horas hace