Categorías: LOS RÍOS

Saesa promueve la seguridad en la construcción con programa “Mira para Arriba” en Los Ríos

· La iniciativa busca educar en la prevención de accidentes por contacto con redes eléctricas y fomentar el autocuidado en la comunidad.

Con el objetivo de prevenir y evitar los riesgos que pueden ocurrir por contacto eléctrico, Saesa dio el vamos a las actividades 2025 del programa “Mira para Arriba” en la región de Los Ríos. La primera actividad se desarrolló con la Constructora LN ubicada en San José de la Mariquina, instancia en la que participaron 38 personas.

Marcela Ulloa, encargada del programa, explicó que “Mira para Arriba” nace de la necesidad de crear conciencia sobre los riesgos eléctricos, entregando información útil y preventiva que puede marcar la diferencia a la hora de evitar un accidente. “Este 2025 iniciamos un nuevo año con gran entusiasmo, y partimos con una actividad organizada con la Constructora LN donde los participantes conocieron más sobre las prácticas de prevención en el entorno laboral”, explicó.

Este programa contempla charlas de concientización dirigidas a organizaciones, trabajadores y vecinos, enfocadas a entregar recomendaciones claras sobre cómo actuar de forma segura cerca del tendido eléctrico y las medidas necesarias para mantener una distancia de seguridad adecuada.

Daniela Parada, prevencionista de riesgos de la obra visitada y encargada de coordinar la actividad de la Constructora LN, destacó la iniciativa: “La capacitación fue muy positiva, bien amplia en información y lúdica, lo que permitió a los participantes resolver sus dudas e inquietudes. Ellos mostraron gran interés, haciendo preguntas sobre temas relevantes y variados, como los riesgos asociados a la construcción y la seguridad eléctrica. Nosotros, como constructora, queremos transmitir estos conocimientos no solo en el ámbito laboral, sino también en la vida diaria. De hecho, considero relevante que todas las empresas de construcción tomen esta capacitación al menos una vez en cada obra, dada su relevancia y los beneficios que aporta”.

SUMARSE A ESTA INICIATIVA

La encargada del programa “Mira para Arriba” hizo un llamado a sumarse al programa. “Invitamos a todas las personas interesadas en participar, así como empresas y trabajadores de la zona, especialmente de los rubros de la construcción, áridos, obras viales, agrícolas y forestales, a nuestras charlas gratuitas. También a las organizaciones, municipios y compañías de bomberos de la región. Los esperamos con mucho gusto para seguir promoviendo la prevención y la seguridad en nuestros lugares de trabajo”, comentó.

El programa “Mira Para Arriba” comenzó a fines del año 2018 y durante este período se han efectuado charlas a más de 16 mil clientes desde Ñuble hasta Aysén. Durante el año pasado, participaron en la región de Los Ríos un total de 245 personas. Las capacitaciones son gratuitas y se pueden solicitar a través del correo mirapararriba@saesa.cl, en el teléfono +56 974692027 o en web.gruposaesa.cl/web/saesa/mira-para-arriba en el botón “solicita tu charla”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Recomendaciones para el cambio de hora desde las neurociencias: ¿qué nos traerán los días más largos?

Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña del Mar,…

5 horas hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

5 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

5 horas hace

Innova Summit 2025: Cómo hacer crecer el sistema financiero y el impacto de la IA y la Computación Cuántica

• El evento, que tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto en la…

5 horas hace

Invitan a la 1era Feria de Liberación de Libros en la UACh

La actividad se realizará el martes 2 de septiembre desde las 12.00 hrs. en el…

5 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

5 horas hace