Categorías: LA ARAUCANÍA

Ossandón asume presidencia del Senado en ajuste de cuentas con Chile Vamos

Los senadores de La Araucanía Francisco Huenchumilla (DC), Jaime Quintana (PPD) y Carmen Gloria Aravena (REP) le dieron su voto, mientras que José García Ruminot (RN) se inclinó por el senador Felipe Kast (EVO).  

Con los votos de senadores de izquierda -PC, PS, PPD, DC- además de Republicanos y Social Cristianos, el senador Manuel José Ossandón asumirá la presidencia del Senado en el último año del gobierno de Gabriel Boric, luego de alcanzar un acuerdo con la izquierda y de dividir Chile Vamos, cuya candidatura oficial era la de Felipe Kast, fundador de Evópoli.

En la votación, Ossandón se impuso con 28 votos, mientras que Kast obtuvo 21, con una abstención del senador RN Francisco Chahuán. Los representantes de La Araucanía, los senadores Francisco Huenchumilla (DC), Jaime Quintana (PPD) y Carmen Gloria Aravena (REP, ex EVO) le dieron su voto al nuevo presidente, mientras que José García Ruminot (RN) se inclinó por el senador Felipe Kast.  

El triunfo de Ossandón fue posible gracias también por el respaldo de senadores como Isabel Allende (PS), Fabiola Campillai (IND), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Daniel Núñez (PC). Asimismo, dieron su apoyo María José Gatica (RN), Alejandro Kusanovic (Ind-RN), Rojo Edwards y Juan Castro, del Partido Social Cristiano, entre otros.

Cabe destacar que parte del pacto entre la izquierda y la extrema derecha incluía la elección del senador Ricardo Lagos Weber como vicepresidente del Senado, superando a Iván Moreira (UDI) por 26 votos contra 23.

Alcances del resultado

Este resultado refleja una revancha política dentro de la coalición de derecha, recordando que en 2022 la UDI y Evópoli no respaldaron a Ossandón, pese a un acuerdo previo.

El resultado de la votación representa un golpe para Chile Vamos y genera incertidumbre en torno a la gobernabilidad de la coalición opositora, en especial para la candidatura presidencial de Evelyn Matthei quien se ha mantenido fuera del tema. Sin embargo, se reconoce que la candidatura de Felipe Kast representaba una mayor garantía de estabilidad para la oposición.

En este contexto, el analista Gonzalo Müller indicó en entrevista con Ex-Ante que «recordemos que el senador Ossandón ya ha tratado, en años anteriores, de hacer exactamente lo mismo que está haciendo ahora: forzar ser él el elegido. Creo que en este caso lo está haciendo de una manera equivocada porque pone en cuestión la capacidad de gobernabilidad de Chile Vamos, incluso al tratar de hacer alguna alianza con la izquierda».

Ossandón ha sido una figura díscola dentro de la centroderecha, caracterizándose por sus decisiones personalistas. Uno de los ejemplos más notorios fue su abstención en la acusación constitucional contra el expresidente Sebastián Piñera en enero de 2020, en el contexto del estallido social. En esa ocasión, Piñera logró evitar su destitución por solo seis votos. Ossandón justificó su postura alegando que el libelo no tenía fundamentos jurídicos sólidos, aunque también mencionó «el mal comportamiento de Piñera» como razón de su abstención.

Declaración de Evópoli

Desde Evópoli expresaron su rechazo al acuerdo entre sectores de la extrema derecha, la izquierda y disidentes de RN, señalando que esta acción interfiró con el acuerdo opositor que respaldaba la presidencia de Felipe Kast.

«Consideramos que estas alianzas circunstanciales y alejadas de los principios y convicciones políticas de largo plazo dañan la estabilidad y unidad de la oposición. Lo sucedido hoy en el Congreso Nacional es un claro ejemplo de cómo decisiones oportunistas pueden debilitar los compromisos fundamentales», indicó Evópoli en un comunicado.

El partido también enfatizó la importancia de respetar los acuerdos y trabajar con seriedad por el bienestar del país. «Hacemos un llamado a la reflexión, ya que este tipo de situaciones, si no se abordan con responsabilidad, podrían impactar negativamente en el futuro político de nuestra coalición y de Chile», concluyeron.

The post Ossandón asume presidencia del Senado en ajuste de cuentas con Chile Vamos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Recomendaciones para el cambio de hora desde las neurociencias: ¿qué nos traerán los días más largos?

Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña del Mar,…

2 horas hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

2 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

2 horas hace

Innova Summit 2025: Cómo hacer crecer el sistema financiero y el impacto de la IA y la Computación Cuántica

• El evento, que tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto en la…

2 horas hace

Invitan a la 1era Feria de Liberación de Libros en la UACh

La actividad se realizará el martes 2 de septiembre desde las 12.00 hrs. en el…

3 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

3 horas hace