Categorías: LOS RÍOS

Valdivia celebra 50 años de la Travesía “Puente a Puente” con 140 nadadores inscritos

Este sábado 15 de marzo, Valdivia conmemorará medio siglo de historia con una nueva versión de la tradicional prueba de natación en aguas abiertas “Travesía Puente a Puente”, un evento organizado por TravessiasChileCom y el Club Coutril.

La competencia, que no tiene carácter competitivo, reunirá a 140 nadadores que recorrerán aproximadamente 2.000 metros en el río Calle-Calle, partiendo desde el Mirador del Remo, en el puente Calle-Calle, hasta el sector del ex Helipuerto, en la costanera, cercano al puente Pedro de Valdivia.

El evento comenzará a las 14:00 horas con el marcaje de los deportistas, y la largada está programada para las 16:30 horas.

Un recorrido por la historia de la travesía

La primera versión de la prueba se remonta a 1975, iniciativa que fue impulsada por el nadador Alberto Mery. Durante la década de los ochenta, la prueba evolucionó en una posta náutica, organizada por el Canal del Deporte Laboral (Canadela), aunque con algunas intermitencias. Fue en 1994 cuando distintos clubes, como Mundo Marino y la Agrupación de Salvavidas, retomaron la travesía, consolidándola como una tradición valdiviana.

Una Fiesta Deportiva en el Río Calle-Calle

Desde la organización destacan la importancia del evento en la comunidad deportiva local. “Es una prueba con mucha historia, donde queremos que todos disfruten del nado en aguas abiertas sin el carácter de competencia, pero con un alto espíritu deportivo”, señalaron desde TravessiasChileCom.

La invitación está abierta para que la comunidad se acerque a la costanera y disfrute de este evento que rinde homenaje a la tradición y pasión por la natación en Valdivia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

5 horas hace

Escarabajos bioluminiscentes en Isla Doña Inés: un tesoro natural en La Araucanía

Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…

5 horas hace

Comisión para la Paz entrega informe con amplio respaldo, pero sin unanimidad

Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…

6 horas hace

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

19 horas hace

Con frío también se entrena: cómo vencer la falta de motivación en otoño e invierno

Las bajas temperaturas y los días más grises pueden afectar nuestro ánimo y nuestras ganas…

19 horas hace

Continúa la creación de empleo, pero con heterogeneidades sectoriales

El empleo en el trimestre móvil terminado en marzo crece respecto del mes anterior. En…

19 horas hace