Categorías: LOS RÍOS

Valdivia celebra 50 años de la Travesía “Puente a Puente” con 140 nadadores inscritos

Este sábado 15 de marzo, Valdivia conmemorará medio siglo de historia con una nueva versión de la tradicional prueba de natación en aguas abiertas “Travesía Puente a Puente”, un evento organizado por TravessiasChileCom y el Club Coutril.

La competencia, que no tiene carácter competitivo, reunirá a 140 nadadores que recorrerán aproximadamente 2.000 metros en el río Calle-Calle, partiendo desde el Mirador del Remo, en el puente Calle-Calle, hasta el sector del ex Helipuerto, en la costanera, cercano al puente Pedro de Valdivia.

El evento comenzará a las 14:00 horas con el marcaje de los deportistas, y la largada está programada para las 16:30 horas.

Un recorrido por la historia de la travesía

La primera versión de la prueba se remonta a 1975, iniciativa que fue impulsada por el nadador Alberto Mery. Durante la década de los ochenta, la prueba evolucionó en una posta náutica, organizada por el Canal del Deporte Laboral (Canadela), aunque con algunas intermitencias. Fue en 1994 cuando distintos clubes, como Mundo Marino y la Agrupación de Salvavidas, retomaron la travesía, consolidándola como una tradición valdiviana.

Una Fiesta Deportiva en el Río Calle-Calle

Desde la organización destacan la importancia del evento en la comunidad deportiva local. “Es una prueba con mucha historia, donde queremos que todos disfruten del nado en aguas abiertas sin el carácter de competencia, pero con un alto espíritu deportivo”, señalaron desde TravessiasChileCom.

La invitación está abierta para que la comunidad se acerque a la costanera y disfrute de este evento que rinde homenaje a la tradición y pasión por la natación en Valdivia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gendarmería detecta ingreso de celulares y dinero en efectivo al interior del complejo penitenciario

Control Penitenciario permitió detectar el ingreso de cuatro teléfonos, chips y cargadores. Trabajador de Sodexo…

53 minutos hace

Investigadora USS estudia beneficios del calafate en mujeres en menopausia

Carla Guzmán, académica de la Universidad San Sebastián, lidera proyecto Fondecyt que estudia el impacto…

1 hora hace

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

1 hora hace

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y…

1 hora hace

Experta alerta sobre el parto natural sin acompañamiento profesional: los errores que pueden poner en riesgo la vida

Cada vez más mujeres en Chile optan por un parto natural, buscando una experiencia íntima,…

2 horas hace

Triatletas internacionales se preparan en el Polideportivo UNAB para la World Triathlon Cup

Más de 130 atletas de elite entrenan en Concepción antes de la importante competencia en…

2 horas hace