Categorías: LOS RÍOS

Fiscalizaron corta no autorizada en sector costero de Niebla

Con el fin de dar respuesta a una denuncia ciudadana realizada por vecinos y organizaciones del sector Villa del Sol en Niebla, funcionarios de la Oficina Provincial de Valdivia de la Corporación Nacional Forestal en Los Ríos, realizaron una fiscalización en el  sector de Niebla en la comuna de Valdivia, específicamente en cercanías a una feria costumbrista, sector ladera este, entre camino a Cutipay ruta T-354 y ruta T-352, con el objetivo de identificar y constatar cortas no autorizadas denunciadas por la ciudadanía.

Como resultado de dicha fiscalización se logró evidenciar diversos puntos de cortas de árboles que forman parte de un bosque nativo sin un plan de manejo autorizado para ello, estas fueron de distintas magnitudes en transgresión a la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal. Todos los antecedentes actualmente se encuentran en proceso de evaluación para determinar responsabilidades, especies involucradas, superficie final y el volumen cortado, aunque preliminarmente correspondería a casi una hectárea de afectación de Bosque Nativo.

Los resultados del trabajo que están en proceso, se pondrán a disposición mediante una denuncia que será presentada en el Juzgado de Policía Local de Valdivia y serán citados a declarar a quienes se determinen como responsables de dichas cortas no autorizadas.

Arnoldo Shibar, director regional de CONAF Los Ríos señaló que “esta fiscalización obedece a una denuncia ciudadana del sector de Niebla y organizaciones del lugar. Se constató en las cercanías de Villa El Sol, una corta, en este caso de árboles nativos, que pertenecen a un bosque nativo, siendo una corta no autorizada. Con estos antecedentes se están haciendo las evaluaciones respectivas en relación a sus responsables, los volúmenes involucrados, las especies que están involucradas, y obviamente serán puestos a disposición en una denuncia en el juzgado de policía local respectivo en Valdivia. Asimismo, hacemos un llamado a la ciudadanía, primero que nada, a ser protectores de nuestros recursos naturales, de la flora, de la fauna, del suelo, del agua. Para nosotros es fundamental las denuncias que pudieran hacer los ciudadanos respecto a estos temas, porque de esta manera nos podemos constituir en estos lugares y poder hacer las fiscalizaciones respectivas y, así determinar las consecuencias. Además de establecer junto al juzgado policial local las posibles multas y lo más importante, la reparación del daño causado en estos recursos”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 hora hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

1 hora hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace