Categorías: LOS RÍOS

Escuela rural Ensenada de Lago Ranco fue la ganadora del concurso de eficiencia energética promovido por Saesa

La comunidad educativa de la escuela rural de Ensenada, de la comuna de Lago Ranco, fue la ganadora del concurso de eficiencia energética promovido por Saesa, a través de su programa de vinculación Escuela con Energía.

Y es que, durante este año, la escuela de Ensenada pudo disminuir su consumo eléctrico en más de un 50% en relación al año anterior, pues en 2023 registraba un consumo de 1.305 kw/h y a la misma fecha de este año, se registró un consumo de 646 kw/h.

Luis Fuentes, jefe de servicio al cliente de Saesa señaló que “sinceramente, nos enorgullecemos de reconocer el esfuerzo y el compromiso de la escuela rural Ensenada al ganar nuestro concurso de eficiencia energética. Su compromiso con la sostenibilidad y la dedicación de cada miembro de la comunidad escolar para lograr esta meta ha sido fundamental y una enseñanza sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Muchas felicidades por este logro”.

Por su parte, la profesora encargada de la escuela rural Ensenada, de Lago Ranco, Patricia Navarro dijo que este “fue un trabajo, yo creo que, de los niños más que nada porque ellos eran los que andaban apagando las luces, muy preocupados de que estuviéramos ahorrando lo más posible. Las tías también se portaron un siete porque, dejamos de usar los calefactores, tratamos de usar solamente la leña, que no generaba gasto de energía eléctrica y lo conseguimos, pero fue un trabajo muy arduo, pasamos harto frío porque no usamos los calefactores eléctricos tampoco, entonces nos preocupamos de ahorrar porque queríamos ganar, porque necesitábamos el premio”.

Sobre el premio, la profesora encargada señaló que se mejorará la instalación eléctrica de la escuela, además de instalar un termo eléctrico para que la escuela tenga agua caliente, ya que el calefont que tenían fue robado. Esto es algo sumamente importante subrayó, ya que los niños se lavan con agua fría, así como también la manipuladora, que realiza todo con agua fría, y con el frío que hay en la zona, consideraron que la adquisición de un equipo que entregue agua caliente es muy relevante para mejorar las condiciones del establecimiento.

El concurso de eficiencia energética nació el 2011, y desde hace 13 años ha beneficiado a más de 486 establecimientos y más de 20 mil estudiantes en toda la zona de operación de Saesa, desde Ñuble a Coyhaique.

Desde la empresa eléctrica, además señalan que, para obtener más información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos y vecinas pueden acceder a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

9 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace