Categorías: LOS RÍOS

UFRO y Municipalidad de Panguipulli certifican a dirigentes comunitarios y deportivos

La ceremonia se enmarcó en el cierre de la Escuela de Dirigentes Comunitarios y la Escuela de Dirigentes Deportivos desarrollada en la comuna de la Región de Los Ríos.

Durante tres meses, un total de 70 dirigentes comunitarios y deportivos de la comuna de Panguipulli se capacitaron en torno a distintas temáticas relacionadas a la gestión, organización, liderazgo y comunicación. Esta iniciativa es impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera a través de un convenio de colaboración con la Municipalidad de Panguipulli.

Tanto el vicedecano de la FECSH, Dr. Manuel Ortiz Parada, y el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, subrayaron la importancia de capacitar a dirigentes locales y el impacto que aquello representa para la vinculación con el territorio. En esta línea, ambos remarcaron la relevancia de dotar a los líderes comunitarios y deportivos de herramientas y conocimientos esenciales para su labor.

“El liderazgo para que sea bien ejercido, tiene que ser un liderazgo bien entrenado y bien capacitado. Entonces, que se hayan acercado a nosotros para que vayamos y les enseñemos a gestionar, por ejemplo, recursos, cómo ser mejores líderes, manejo de redes sociales, trabajo en equipo, toma de decisiones, que son varios de los objetivos que se trataron en esta escuela, obviamente permite que estos líderes se capaciten y efectivamente ejerzan de mejor forma el liderazgo, teniendo así una mejor posibilidad de impactar positivamente en las personas”, destacó el vicedecano Dr. Manuel Ortiz.

Así mismo el alcalde de Panguipulli se refirió a la importancia de las escuelas de dirigentes y el significativo impacto que tienen en el desarrollo territorial. “Esta iniciativa forma parte del desarrollo de nuestra comuna y del desarrollo dirigencial, reconociendo a nuestras y nuestros dirigentes. En conjunto con el equipo profesional de la Universidad de La Frontera, de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, hemos entregado herramientas para un mejor desarrollo de su labor territorial y dirigencial. Nos alegra haber integrado este año una escuela de dirigentes deportivos en el ámbito de lo que significa el deporte hoy en día para el desarrollo territorial. Nos enorgullece mucho haber trabajado junto al decano Luis Nitrihual y el vicedecano Manuel Ortiz, con todo el compromiso que hemos tenido de trabajo conjunto”.

La Escuela de Dirigentes Comunitarios se enfocó en temas vitales como la formulación de proyectos sociales, liderazgo, trabajo en equipo, enfoque de género y el uso de herramientas tecnológicas. Para los dirigentes deportivos, los módulos incluyeron la organización de eventos, administración de infraestructura deportiva y la promoción de la vida saludable, con el apoyo de la Coordinación de Deportes de la Universidad de La Frontera.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

17 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

17 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

17 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

17 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

17 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

17 horas hace