Categorías: LOS RÍOS

Realizaron entrega de llaves de las oficinas transitorias para la Municipalidad de Panguipulli

En la plaza Bernardo O’Higgins se realizó la entrega de llaves de la obra “Habilitación oficinas municipales transitorias de Panguipulli”, el cual contempló un monto de inversión de $368.249.479 pesos.

Esta obra se financia a través del Fondo de Emergencia Transitorio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), iniciativa que considera la habilitación y reconstrucción del edificio consumido por el incendio de febrero del año 2021.

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, detalló que “es un hito muy importante para el proceso de reconstrucción de los edificios públicos que fueron quemados un 5 de febrero del año 2021. Pudimos recorrer las dependencias y revisar el estado de la construcción junto a los equipos del municipio, a funcionarias y funcionarios que van a hacer uso diario de estos espacios, que son muy requeridos por nuestra comunidad y que nos va a permitir entregar mejores servicios en mejores condiciones y por cierto también un espacio más cercano como lo es la plaza O’Higgins”.

“Falta todavía la recepción de nuestra Dirección de Obras, pero nuestro director se ha comprometido en agilizar ese proceso de manera tal de poder hacer apertura oficial de las distintas oficinas. Una de las primeras oficinas que va a comenzar a atender en estos espacios es el Juzgado de Policía Local de manera tal de que paulatinamente  el resto de las oficinas municipales vaya instalándose en un edificio moderno, que habla también de un proceso de reconstrucción de la comuna de Panguipulli, que habla del espíritu que hemos impregnado en esta administración a lo que significa el trato respetuoso a nuestros funcionarios y siempre pensando en mejores condiciones de atención hacia nuestras vecinas y vecinos”, agregó la primer autoridad comunal.

Por su parte, Camila Mattar Hazbún, jefa de Unidad Regional Subdere, señaló que “este proyecto fue financiado por el Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere, una inversión de más $380.000.000 de pesos para una infraestructura que es muy importante, no solo para la comunidad, sino que también para los trabajadores y trabajadoras del municipio de Panguipulli que tanto han anhelado”.

“Es importante destacar el compromiso político que hubo desde nuestro Gobierno y desde el Ministerio del Interior mediante la Subsecretaría para el financiamiento de esta obra que es urgente, es por ello que hoy estamos en este importante hito, celebrando la entrega de llaves que ya es un gran paso, esperando que pronto podamos inaugurar esta obra. Felicitar al alcalde, al equipo de Secplan y a nuestro equipo profesional de la Subdere por este importante trabajo, coordinado con el municipio en esta obra”, concluyó Camila Mattar.

Aspectos técnicos

La obra consideró una construcción de 734 metros cuadrados de superficie, considerando la construcción de 29 oficinas, áreas de atención al público, circulaciones de interiores y exteriores, 5 baños y 4 baños para personas en situación de discapacidad, además de kitchenette.

Las principales características son que se realizaron sobre los radieres existentes del antiguo edificio y que fueron reparados y reforzados para la instalación de paneles SIP de 100 mm a lo que se suma la materialidad de revestimientos exteriores de SIDING Fibrocemento prepintado, terciados ranurados en su interior, tinglado de pino en sus cielos, ventanas de aluminio, puertas tablero de madera, sistema de calefacción, cerámicos en zonas húmedas y pisos, cubierta de zinc alum prepintado negro.

En cuanto a los beneficios asociados, se estima un ahorro en costos de arriendo mientras se materializa la reposición del edificio consistorial, mejoramiento en las condiciones de atención público y permanencia del personal municipal, ahorro en costos operativos al considerar módulos SIP y calefacción eléctrica, mejoramiento del entorno plaza Bernardo O’Higgins y la percepción de seguridad.

Hasta este nuevo edificio se trasladará el Juzgado de Policía Local, el Departamento de la Mujer y Equidad de Género, Departamento de Cultura, Departamento de Organizaciones Comunitarias, Programa Jefas de Hogar, Departamento de Asuntos Mapuche y Programa Familia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

3 horas hace

PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

La Universidad busca destacar a personas mayores de 65 años que han dejado huella en…

3 horas hace

Más de $20 mil millones esperan ejecutar Gore y Aguas Décima a través de convenio sanitario

El Gobierno Regional de Los Ríos y la empresa Aguas Décima S.A. formalizaron la firma…

3 horas hace

Chile da un paso clave hacia el manejo sustentable del bosque nativo

El jueves 25 de septiembre, Valdivia será sede de un encuentro en torno a una…

3 horas hace

Avanza habilitación de nueva central de monitoreo de 130 cámaras de televigilancia en Antofagasta

Importantes avances presenta la nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta que pasará…

3 horas hace

Sigue proceso de inscripción para la Beca Práctica Técnico Profesional de Junaeb

Será hasta el próximo 16 de septiembre. Las postulaciones son a través de la página…

3 horas hace