Categorías: LOS RÍOS

En invierno Choshuenco tiene festival

Con una variada carta de actividades deportivas, artísticas y gastronómicas se trabaja en la primera versión del Festival de Invierno Choshuenco Pueblo de Agua y Montañas 2024.

Choshuenco, el pueblo conocido por su encanto veraniego está listo para romper con la estacionalidad del invierno. La convicción es alta, Choshuenco es un destino para todas las estaciones, razón por la que hoy se anuncia la primera versión del Festival de Invierno en Choshuenco, pueblo de agua y montañas, una celebración que busca encantar a vecinos y visitantes.

El evento tiene como objetivo aumentar el flujo de turistas en Choshuenco durante la temporada invernal, destacando la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, área silvestre priorizada por las políticas públicas como un destino turístico de montaña en la región.

Claudia Cárdenas, presidenta de la junta de vecinos de Choshuenco y parte del equipo organizador, señaló “estamos felices porque nuestros emprendedores, nuestra gente va a poder mostrar sus productos en Choshuenco, un pueblo maravilloso con un tremendo potencial que es la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, un volcán precioso donde vecinos y turistas pueden venir a visitar este lugar mágico con una flora y fauna completamente maravillosa”. 

El festival de Invierno Choshuenco está organizado para desarrollarse los días 20 y 21 de julio en el sector de la feria, justo frente a la playa de Choshuenco, prometiendo ser una fiesta familiar con variedad de actividades y atracciones que destaque lo mejor de la temporada invernal.

Desde la organización del evento, el presidente de la Agrupación Feria Peñi Newen, Miguel Ángel Barrientos manifestó que “estamos entusiasmados, esperando que todo resulte muy bien, a pesar de la preocupación existente al ser el primer evento que se realiza en invierno. Sin embargo eso es lo que nos da el ánimo para poder hacer estas iniciativas. Nuestra feria ofrece amplia gastronomía, artesanía, pastelería, repostería y cerveza artesanal, siendo hoy 23 puestos confirmados para el Festival de Invierno Choshuenco 2024”.

Con esto, Choshuenco se prepara para ofrecer una gran jornada de entretenimiento, deporte y cultura, con actividades para todos los gustos, entre ellas;

  • Música en vivo: Artistas locales serán los encargados de animar y amenizar el ambiente con un variedad de selección de géneros musicales, garantizando un espectáculo para todos.

  • Show de cocina: Importantes chefs de nuestra región realizarán demostraciones culinarias en vivo, destacando ingredientes locales, creatividad y sabor.

  • Feria: La feria Peñi Newen de Choshuenco, ofrecerá gastronomía, cerveza artesanal, artesanía y repostería.

  • Excursiones: Una de las actividades más atractivas serán las visitas a la nieve y  Reserva Nacional Mocho Choshuenco, con salidas desde la feria Choshuenco.

Una de las actividades atractivas que ya se puede comenzar a vivir es la visita a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, donde en el kilómetro 11,2 se encuentra un rental con variado equipamiento como raquetas, cascos, bastones, polainas, antiparras, guantes y deslizadores, y junto a él, el foodtruck “Antojitos de Montaña”. Es importante siempre recordar el uso de cadenas cuando las condiciones climáticas lo exijan, sin olvidar estacionar sólo en lugares indicados. La seguridad, autocuidado y responsabilidad garantizan una aventura inolvidable.

En esta oportunidad, la actividad está siendo organizada por la Feria Peñi Newen,  JJVV de Choshuenco y la I. Municipalidad de Panguipulli con su departamento de turismo, mientras que los colaboradores son Corporación Municipal de Deportes y Corporación de Desarrollo Choshuenco, quienes en un trabajo colaborativo buscan del Festival de invierno un hito, una celebración vibrante y diversa que invite a sumar nuevas actividades y panoramas, siendo una oportunidad para sumar un nuevo destino imperdible a la agenda de vecinos y visitantes de Choshuenco pueblo de agua y montañas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

2 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

3 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

3 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

3 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

3 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

3 horas hace