Categorías: LOS RÍOS

Extenso sistema frontal alcanzaría los 200 mm en regiones centro-sur del país

Para esta semana, “las proyecciones indican que una gran área ciclónica se ubicará frente a las costas, favoreciendo la llegada de nuevas bandas frontales”, precisa Paula Santibáñez, jefa del Observatorio Climático USS.


El Observatorio Climático de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián generó un nuevo reporte meteorológico para esta semana, que ya viene avecinando la llegada de extensas precipitaciones. Sin embargo, a diferencia del sistema frontal anterior, esta baja de presión no será estacionaria y cruzará el país entre el martes 11 y jueves 13 de junio.

Paula Santibáñez, jefa del Observatorio Climático USS, explica que además “se acoplará un rio atmosférico (caudal de vapor de agua en el cielo, lo que aumenta la intensidad de la lluvia) de gran extensión, afectando desde la región de Coquimbo hasta Aysén, principalmente en el centro del país y en la zona desde la Araucanía hacia el sur”.

Rio atmosférico

De acuerdo con el reporte, el rio atmosférico se presentaría con intensidades “extremas” y “excepcionales”, es decir, entre la categoría 4 y 5. Santibáñez, señala que “este sistema generaría precipitaciones desde Atacama hasta Aysén, con mayor intensidad entre miércoles y jueves”.

Por su parte, la cordillera de los Andes podría acumular entre 60 y 120 cm de nieve, entre el Maule y O’Higgins, “asociada con una isoterma de cero grados que variará entre 1,800 m en el sur y 2,400 m en el centro-norte”, afirma la jefa del centro. En esa misma línea, “las lluvias más intensas de este rieron atmosférico se concentrarían en el sur del Maule, Ñuble, Biobío, y en los valles y costas de La Araucanía y Los Ríos”, finaliza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

1 hora hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

2 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

4 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

4 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

5 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

5 horas hace