Categorías: LOS RÍOS

Reportaje de Deutsche Welle destaca trabajo de la UACh en papas nativas

El programa Eco Latinoamérica de la cadena de televisión alemana DW emitió esta semana un reportaje que da a conocer la investigación de académicas UACh.


“Al rescate de las papas nativas” se titula el capítulo del programa Eco Latinoamérica emitido esta semana por el canal de televisión alemán DW, que incorpora la investigación que desde la Universidad Austral de Chile se realiza sobre este alimento.

A comienzos de abril, la periodista Judith Mintrop, visitó la UACh para registrar el trabajo de investigación que las Dras. Carolina Lizana y Anita Behn, académicas del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, realizan en torno a la papa nativa.

En ese contexto, visitaron el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales en el Campus Isla Teja y el Banco de Germoplasma de Papas, ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria Austral.

En el reportaje se destaca el trabajo de conservación y puesta en valor de las papas nativas que desarrolla la UACh, indicando que aquí se trazan estrategias de respuesta ante el desafío ambiental y se investiga cómo se adaptan las variedades de papas a situaciones climáticas extremas.

“El fondo es mostrar la importancia de la papa y también de la papa que viene de Chiloé para la alimentación mundial, por qué hay que mantenerla, mantener esa variedad y también qué hay que hacer para asegurar de tener esa alimentación y quizás mejorarla y adaptarla a nuevas condiciones climáticas”, explicó Judith.

Eco Latinoamérica es un programa en español de DW que aborda temáticas relacionadas con el medioambiente, la alimentación y la naturaleza, entre otros tópicos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

1 hora hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

2 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

2 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

2 horas hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local,…

2 horas hace

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

14 horas hace