Categorías: LOS RÍOS

Comienza la construcción del primer humedal depurador de riles para la industria quesera

En un inédito proyecto, el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile dio inicio a la instalación en una quesería en Los Ríos del primer humedal depurador para el mejoramiento de Riles, iniciativa que es financiada por el Programa de Desarrollo Sostenible de CORFO en el contexto de la utilización de soluciones basadas en la naturaleza para el desarrollo productivo de los territorios.

Ante la presencia de autoridades locales y regionales, profesionales de servicios públicos y de queserías y académicos, entre otros, se realizó el hito de inicio del proyecto “Implementación de humedal depurador para el mejoramiento de riles para la industria quesera”, que es financiado por CORFO a través de una iniciativa de Bien Público enmarcada en su Programa de Desarrollo Sostenible.

En la ocasión, el director de Fomento Los Ríos, Pablo Díaz, sostuvo que este proyecto contiene 3 aspectos que son importantes de relevar. “El primero es que queremos que sea replicable, no solo a nivel regional, sino que a nivel nacional. El segundo es que a través de sus resultados, podamos promover un cambio en la normativa vigente que permita utilizar en forma masiva soluciones basadas en la naturaleza como éstas para el manejo eficiente del recurso hídrico no solo a nivel domiciliario, sino que productivo. Y en tercer lugar, demostrar que las sinergias entre el sector público y privado, sumado a la academia, genera proyectos de impacto y que permiten transferir tecnología y datos a otros”, indicó.

Por su parte, Marcela Osorio, de la Corporación de Desarrollo Productivo de Los Ríos que actúa como mandante del proyecto por parte del Gobierno Regional, sostuvo que “buscamos que esta solución sea transferible a otras empresas y quede a disposición de industrias que requieran mejorar el tratamiento de sus riles, promoviendo el uso sustentable de un recurso tan relevante como el agua”.

El director ejecutivo del CEHUM, Ignacio Rodríguez, explicó el camino recorrido en iniciativas relacionadas a humedales depuradores impulsadas por el único centro dedicado a la investigación en humedales en Chile. “Nos sentimos orgullos que haber impulsado una agenda de humedales depuradores de agua en Chile, con datos aplicables a todo el país que demuestran su eficiencia. Lo que ahora queremos es seguir ese camino dando un paso más, apoyando así el desarrollo productivo de la región”, apuntó.

El humedal depurador que se está construyendo en Quesos Runca, en la comuna de Máfil, consiste en aplicar tecnología al tratamiento de las aguas que se utilizan para la producción de quesos, permitiendo limpiarla y reutilizarla en parte de su proceso productivo, lo que no sólo permite devolver agua más limpia a la cuenca sino que hacer más eficiente su uso.

Ricardo Millán, gerente de Quesos Runca, valoró la iniciativa y la posibilidad de participar activamente de ésta. “El cuidado en el uso del agua es un desafío para la industria y su buen tratamiento es un objetivo que tiene altos costos y complejidades tecnológicas. Por ello, es muy importante avanzar en la implementación de soluciones basadas en la naturaleza como éstas que sean validadas por la ciencia y los organismos fiscalizadores, porque facilitará el desarrollo de la industria, y fortalecerá las revisiones y los estándares de los servicios públicos atingentes”.

En la ocasión, además se presentaron resultados de otras iniciativas relacionadas a humedales depuradores y soluciones basadas en la naturaleza, como ejemplos de cómo es posible -en un contexto de cambio climático y escasez hídrica- gestionar el recurso en beneficio del desarrollo y la vida humana, a cargo de los expertos Carlos Arias de la Universidad de Aarhus, Dinamarca; y Milen Duarte de la Universidad Austral de Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

2 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

2 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

2 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

2 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

3 horas hace

Con multitudinario desfile Lumaco también celebró la llegada de las Fiestas Patrias

Los desfiles en honor a la Patria siguen en la comuna de Lumaco y en…

4 horas hace