Categorías: LOS RÍOS

Saesa llegó con su programa “Escuelas con Energía” a dos establecimientos en Futrono y Valdivia

Esta iniciativa tiene como misión respaldar el desarrollo de las actividades artísticas, culturales y pedagógicas de las comunidades educativas de sectores rurales mediante la entrega de implementación audiovisual, tecnológica y/o musical.


En el marco del programa de vinculación “Escuelas con Energía” de Saesa, ejecutivos de la empresa visitaron los establecimientos educacionales “La Misión de Arique” en Valdivia y la “Escuela Básica Fronteriza Llifén” en Futrono. “Nuestro objetivo es respaldar el desarrollo de las actividades artísticas, culturales y pedagógicas en los establecimientos ubicados, especialmente, en zonas alejadas de los centros urbanos mediante la entrega de material que sea útil para los niños”, explicó Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos.

Durante la visita a la Escuela Básica Fronteriza Llifén en Futrono -que cuenta con 136 estudiantes de prekínder hasta sexto básico- se llevó a cabo una ceremonia especial, en la que participaron el alcalde Claudio Lavado, la comunidad educativa y personal de la eléctrica. Durante el evento, se llevó a cabo la entrega de implementación musical por parte de Saesa a los estudiantes y profesores que incluyó guitarras electroacústicas, melódicas y xilófonos metalófonos, destinados a fortalecer las actividades artísticas y pedagógicas del establecimiento. El aporte fue recibido con entusiasmo y gratitud por parte de los beneficiarios, quienes destacaron el compromiso de la empresa por el desarrollo educativo y cultural de las comunidades locales.

Su director René Osorio resaltó esta iniciativa comentando que “para nosotros es un factor bastante importante como escuela municipal. Sabemos que la educación municipal, cada día, ha ido menguando en cuanto a los recursos. Entonces cuando un privado se preocupa de poder aportar a las escuelas de esta manera para nosotros es un factor enriquecedor para el aprendizaje de nuestros estudiantes”.

Al respecto, el alcalde Claudio Lavado comentó que esta iniciativa “es de alta importancia, es una ocasión muy especial llegar a los colegios más apartados, a los establecimientos rurales, traerles esta felicidad, alegría a nuestros niños y niñas mediante la donación de estos instrumentos musicales que les va a servir mucho. Así que estoy muy contento y agradecido del Grupo Saesa, esta actividad la venimos desarrollando desde que yo me inicié en el municipio, hace harto tiempo”.

La Escuela Rural “La Misión de Arique” en Valdivia también fue beneficiaria con el programa “Escuelas con Energía” quienes, de acuerdo con una solicitud realizada por su comunidad educativa y ante la falta de agua potable, recibieron 30 bidones de agua de 20 litros, así como también cámaras de seguridad y una malla de fútbol-tenis.

Harold Leal, delegado de la Municipalidad de Valdivia, explicó que “la Escuela La Misión de Arique, que territorialmente es el establecimiento rural más alejado de la comuna de Valdivia, cuenta con una matrícula cercana a los 50 alumnos actualmente, y ha ido creciendo paulatinamente y como toda escuela rural tiene muchas carencias en el tema de infraestructura, equipamiento. Entonces este tipo de ayuda, principalmente la que está asociada con el agua, es súper valiosa y la agradece mucho la comunidad educativa. Arique y sus alrededores es uno de los pocos territorios que no cuenta con un sistema sanitario de agua potable”.

Rosa Benavides, docente encargada de la Escuela La Misión de Arique, indicó feliz que es un “apoyo muy grande y esperado ya que tenemos agua que solamente sale de una vertiente, y además no contábamos con agua que sea saludable y que puedan tomar los niños, así que estoy muy agradecida por ello. Con los muchos bidones que nos trajeron vamos a tener abastecimiento para varios días”.

En tanto, Ana Iturra, presidenta del Centro de Padres y asistente de aula del primer ciclo de primero a cuarto básico del establecimiento, precisó que “este regalo es una maravilla y las cámaras son una bendición, entonces necesitábamos este tipo de seguridad”.

Durante los meses de marzo y abril, Saesa ha recorrido distintos sectores rurales de la región de Los Ríos, visitando la comunidad educativa de establecimientos educativos como Valdivia, Corral, Paillaco, Futrono y Panguipulli. Este programa nació el 2011, y desde hace 12 años ha beneficiado a 486 escuelas y más de 20 mil estudiantes en toda la zona de operación, desde Ñuble a Coyhaique.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

3 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

3 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

3 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

3 horas hace